La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que Tlaxcala es líder en el sector automotriz en los últimos años y muestra de ello es que 13 países han invertido en la entidad, lo que representa el 50 por ciento de la inyección de capitales, al inaugurar el Foro Automotriz 2024 este miércoles en el Centro de Convenciones de la capital.
En su discurso, refirió que el Foro Automotriz 2024 es un espacio que reafirma el compromiso de su gobierno con este sector y con las empresas nacionales e internacionales, fomentando proyectos conjuntos que aumenten la competitividad y el crecimiento de nuevos negocios en la región centro–sur del país.
Te puede interesar: Tlaxcala se pone a la vanguardia con infraestructura deportiva de calidad y certificada
En la décima edición de este foro, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con el Clúster Automotriz Zona Centro, participan 29 empresas compradoras y se tenían registrados hasta este miércoles 511 encuentros de negocios. Además, se instalaron 36 stand con la participación de 46 empresas y cinco instituciones educativas.
Las empresas proveedoras participantes son de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Chihuahua.
La mandataria estatal refirió que en Tlaxcala hay más de 50 industrias automotrices, de las cuales 28 son proveedoras directas de las empresas armadoras. “Este sector genera más de 13 mil empleos directos, demostrando su vital importancia para la economía de miles de hogares en Tlaxcala”.
Indicó que el 25 y 26 de septiembre se reúnen en Tlaxcala los principales actores del sector automotriz con una asistencia esperada de más de 2 mil 200 personas, lo que posiciona a este evento como uno de los más importantes del sector.
También puedes leer: Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala representa inversión de 447.7 mdp y será concluida en 2025: SI; autoridades inauguran primera etapa
“Para mi gobierno, impulsar el desarrollo económico en Tlaxcala, especialmente con el crecimiento del sector automotriz, representa grandes beneficios para las familias, como la creación de empleos dignos, aumento de inversiones, mejora de infraestructura, fortalecimiento de la economía local, innovación y competitividad. Estos beneficios contribuyen al bienestar social y al desarrollo sostenible de la región, transformando la vida de miles de tlaxcaltecas que encuentran en su propia tierra la oportunidad de tener un empleo digno, prosperar y sacar adelante a sus familias”, asentó.
Más adelante, la titular del Poder Ejecutivo local expuso que en su administración han llegado 39 nuevas empresas y se han registrado 33 expansiones de capital privado que suman más de 20 mil millones de pesos y la creación de 12 mil 818 nuevos empleos, alcanzado 118 mil 229 empleos formales en 2024, la cifra más alta en la historia de Tlaxcala.
“Hoy, gracias a las condiciones de paz y seguridad, 22 países invierten en Tlaxcala y en 2024 Tlaxcala subió cinco posiciones en el Índice de Competitividad Estatal del IMCO, siendo Tlaxcala una de las tres entidades con mayor aumento”, apuntó.
En el marco de este evento de inauguración, la gobernadora firmó un convenio de colaboración de Eduardo Xavier Villalobos Gaitán, director divisional sur de CitiBanamex, a fin de dar oportunidad a empresa instaladas en el estado de acceder a créditos a tasas de interés preferenciales, de 16.99 por ciento hacia abajo.
Por su lado, el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón explicó que el Foro Automotriz cada vez va tomando más fuerza y sinergia en este sector tan importante en Tlaxcala y la región.
“Es un foro que se está fortaleciendo a nivel regional, en el cual ya compartimos varios modelos de negocio entre los estados de México, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Además, se reciben a empresarios de Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, lo que nos pone la vara alta para seguir haciendo cosas buenas”.
Refirió que en el primer semestre de 2024 la venta de vehículos nuevos aumentó 23.6 por ciento, “esto quiere decir que esta industria tiene mucho por hacer, mucho por lograr, mucho por crear y así poder generar empleo, derrama económica y bienestar familiar”.
En el acto inaugural estuvieron el presidente del Clúster Automotriz Zona Centro, Víctor Cota Elorriaga; la directora nacional comercial de Pymes de CitiBanamex, María Alejandra Arauz Góngora; diputados locales, funcionarios estatales y dirigentes de organismos empresariales.