Tlaxcala cerró 2024 con 2 mil 197 centros de trabajo con personas vinculadas al programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), con un total de 3 mil 664 beneficiados y la entrega de 2 mil 837 tarjetas. En total, el año pasado se ejercieron mil 214 millones de pesos en este esquema del gobierno federal, informó la delegación de la Secretaría de Bienestar.
Para el año 2025 se publicaron las reglas de operación el 31 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las cuales se establece que el apoyo económico para los aprendices será de 8 mil 480.17 pesos al mes por concepto de beca, en términos de lo dispuesto por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que fija los salarios mínimos y profesionales que rigen a partir del 1 de enero de 2025.
Te puede interesar: Jóvenes construyendo el futuro será transexenal: STPS
El programa tiene como finalidad brindar oportunidades de capacitación para el trabajo a jóvenes que, al momento de postularse a un espacio para capacitación, tienen entre 18 y 29 años, y que no estudian y no trabajan al momento de la postulación ni durante el periodo de capacitación.
Para alcanzar dicho objetivo, el programa otorga capacitación, apoyo económico y seguro médico a jóvenes entre 18 y 29 años que declaran bajo protesta de decir verdad no estudiar y no trabajar al momento de postularse a un espacio para capacitación en un centro de trabajo registrado en el programa y estén en condiciones de participar en el mismo.
La delegación de Bienestar explicó que en la implementación y operación del programa se dará prioridad a las y los jóvenes registrados que habiten en municipios con alto índice de rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos históricamente discriminados, entre los cuales se encuentran las y los jóvenes indígenas y afromexicanos por autoadscripción, y jóvenes con discapacidad.
Especificó que el registro al programa es personal y totalmente gratuito y para hacerlo las y los jóvenes podrán acceder a la Plataforma Digital, por cuenta propia o con el apoyo del personal autorizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que proporciona la información requerida en el formulario de registro.
También puedes leer: Cierra sexenio de AMLO con 69 sucursales nuevas del Banco del Bienestar en Tlaxcala: Luna; más de 200 mil beneficiarios pueden retirar su apoyo en cajeros
En el momento en que la o el joven tenga por concluido el registro y exista disponibilidad presupuestal, la Plataforma Digital o personal autorizado por la STPS presentará los espacios para capacitación compatibles para su elección.
Cuando la o el joven registrado elija un espacio para capacitación, el programa notificará al centro de trabajo sobre esta postulación mediante correo electrónico, a través de la Plataforma Digital y/o por personal autorizado por el programa. El Centro de Trabajo recibirá la información general de la o el joven postulante y se le indicará el Plan de Actividades elegido por éste.
La o el joven registrado contará con 365 días naturales para elegir un espacio para capacitación. De ser aceptado por el Centro de Trabajo, obtendrá su comprobante de vinculación.