La Secretaría de Economía (SE) informó que la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en Tlaxcala ascendió a 34.2 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, monto que es 51.21 por ciento inferior con respecto al mismo lapso de 2024 (70.1 millones de dólares), representando además la cifra más baja para un periodo enero–marzo desde el año 2012 cuando se registraron 31.7 millones.
La Inversión Extranjera Directa es un importante catalizador para el desarrollo, ya que tiene el potencial de generar empleo, incrementar el ahorro y la captación de divisas, estimular la competencia, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones. Todo ello incidiendo positivamente en el ambiente productivo y competitivo de un país.
Te puede interesar: Inversión extranjera directa fue de 94.2 mdd en 2024 en Tlaxcala; la cifra es 70% inferior a la de 2023: SE
Durante el primer trimestre de 2025, a diferencia del primer trimestre de 2023 y 2024 cuando se reportó en ceros el rubro de nuevas inversiones, en esta ocasión se clasificó de reservada la información, mientras que en reinversión de utilidades (utilidades de los accionistas extranjeros que permanecen en México y no se envían al exterior) se registraron 17 millones de dólares y en cuenta entre compañías (se refiere a préstamos, cobros y pago entre empresas mexicanas y extranjeras del mismo grupo corporativo), 17.2 millones en Tlaxcala.
La SE refiere que en un contexto internacional que presenta retos en materia de atracción de inversiones, la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios, las ventajas competitivas y la certeza jurídica que otorgan los acuerdos comerciales y de inversión, han permitido a México mantenerse como uno de los destinos preferidos de inversión a nivel internacional.
De acuerdo con la IED registrada al primer trimestre de 2025, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en Tlaxcala con 25.5 millones de dólares y Alemania reportó 3.5 millones. Para este periodo, Brasil, India, Japón y “otros países” clasificaron de reserva su inversión.
También puedes leer: EL DESPLOME DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
Mientras que el comportamiento por sector económico arrojó que en las industrias manufactureras se inyectaron 28.8 millones de dólares de IED en la entidad entre enero y marzo del año en curso; y en la fabricación de equipo de transporte, 28.1 millones.
Con inversión clasificada como confidencial están diversos sectores , entre ellos la industria química como la fabricación de productos farmacéuticos; la fabricación de productos metálicos como alambre, productos de alambre y resortes; la fabricación de maquinaria y equipo para las industrias manufactureras, excepto la metalmecánica; la fabricación de equipo ferroviario; el comercio al por mayor; los servicios financieros y de seguros; y compañías de seguros y fianzas.