Al día 29 de este mayo, las presas de almacenamiento de agua de la entidad se encontraban en un nivel de llenado de entre 50 y 75 por ciento, en promedio, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la situación de los 210 sistemas principales del país a los que da seguimiento.
La institución dio a conocer este dato durante la sesión informativa semanal número mil 525 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, transmitida en vivo de manera virtual cada semana.
Te puede interesar: Almacenamiento de agua en presas del estado es de 50 a 75 por ciento, en promedio
Con base en ese reporte de la Subgerencia de Hidrología Operativa de Conagua, en la República mexicana había hasta esa fecha 53 presas en esta circunstancia, las cuales contenían 33 mil 720 millones de metros cúbicos de agua, en conjunto.
En tanto, solo tres sistemas de almacenamiento de este líquido en el país estaban por arriba de 100 por ciento, con un volumen de 25 millones de metros cúbicos, y 36 presentaban un nivel de 75 a 100 por ciento, con seis mil 16 millones de metros cúbicos acopiados entre todos.
En contraste, 119 presas se encontraban con un llenado inferior a 50 por ciento, por lo que nada más contenían, de manera conjunta, 18 mil 87 millones de metros cúbicos de este recurso natural captado de las precipitaciones pluviales.
Por tanto, entre las 210 estructuras hidráulicas la acumulación de agua era de 57 mil 848 millones de metros cúbicos, lo cual significa una diferencia de cuatro mil 385 millones de metros cúbicos y un déficit de siete por ciento, respecto del promedio histórico que es de 62 mil 233.40 millones de metros cúbicos, en el mes de mayo.
Por su parte, la Dirección Local de Conagua en el estado, a través de su reporte correspondiente a este 31 de mayo, informó que la presa “San José Atlanga”, ubicada en el municipio de Atlangatepec, se encuentra en un nivel de 62 por ciento, con un almacenamiento de 26.59 hectómetros cúbicos.
Mientras que la denominada “Mariano Matamoros” tiene 80.7 por ciento de llenado, con un volumen de 4.36 de hectómetros cúbicos. Este sistema se localiza en Ixtacuixtla y, junto con la de Atlangatepec, es una de las más importantes de la entidad.
Asimismo, precisó que en las últimas 24 horas, de las ocho de la mañana del martes a la misma hora de este miércoles, no se registraron precipitaciones ni heladas en territorio tlaxcalteca. Añadió que de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional (SMN), se proostico cielo medio nublado durante la mañana y nublado por la tarde, y lluvias con intervalos de chubascos de cinco a 25 milímetros, así como descargas eléctricas y posible caída de granizo.