El presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Miguel Nava Xochitiotzi anunció que ese órgano jurisdiccional insistirá ante el Poder Ejecutivo local sobre la necesidad de que le sea asignada una ampliación presupuestal por el orden de 16 millones de pesos para hacer frente a los gastos que se van a generar para atender los asuntos jurisdiccionales de la elección extraordinaria.
Además, advirtió que la carga de trabajo de este órgano jurisdiccional incrementará tras las elecciones del 1 de junio, pues los candidatos que buscan integrar como magistrado alguno de los tribunales o compiten por el cargo de jueces del Poder Judicial, podrán impugnar los resultados de los comicios.
“Recordemos que después de la jornada electoral vienen los medios de impugnación, van a venir seguramente los inconformes, son 144 personas que están participando como candidatos, creo que los 144 tienen ese derecho de impugnar. No solo un medio de impugnación, hay fases procesales del proceso en que cada fase puede impugnar una etapa, entonces pueden multiplicar o triplicar o cuadruplicar los medios de impugnación”
También puedes leer: En proceso electoral judicial, logra TET 96% de efectividad en sus resoluciones: Nava
Precisó que actualmente de los 13 medios de impugnación que han sido interpuestos ante el TET, únicamente tiene pendiente por resolver un asunto promovido en contra de un candidato que no dejó el cargo para participar en este proceso del Poder Judicial.
“Tenemos 13 medios de impugnación ya interpuestos, resueltos, todos confirmados por las autoridades superiores. Tenemos uno en trámite que lo vamos a resolver en estos días, pero todos los medios de impugnación están resueltos en tiempo y forma. El último que está impugnando es de una persona por no haberse separado del cargo en un juzgado y lo estamos estudiando, por cierto, está a mi cargo, pero en su momento ya lo vamos a resolver”.
A pesar de la insuficiencia presupuestal que ahora tienen, Nava Xochitiotzi aseguró que este Tribunal está dando resultados, pues con el “presupuesto ordinario que fue aprobado el año pasado y con el que estamos trabajando. Si hay necesidades, pero estamos haciendo los ahorros y ajustes necesarios para trabajar con lo que tenemos; es decir, no es obstáculo para decir que no podamos trabajar, con lo que tenemos podemos trabajar. Claro, en menor cantidad, en menores términos, pero lo estamos haciendo como nos manda la ley”.
No obstante, celebró que recientemente el diputado Silvano Garay haya respaldado al TET en torno a la solicitud de ampliación presupuestal, por lo que advirtió que insistirá ante el Poder Ejecutivo para que le autorice recursos extraordinarios pese a la negativa de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado.
También puedes leer: Viable que Congreso dote de recursos extraordinarios al TET: Garay