Miércoles, junio 18, 2025

Territorio tlaxcalteca se mantiene libre de sequía, por noveno mes consecutivo, indica el MSM; fenómenos climatológicos han generado condiciones favorables

Durante aproximadamente nueve meses consecutivos, el territorio taxcalteca se mantiene libre de cualquier condición de sequía, junto con la Ciudad de México, Quintana Roo y Yucatán, pues las entidades federativas restantes presentan algún efecto de la temporada de estiaje.

- Anuncio -

El Monitor de Sequía en México (MSM) muestra que esta situación que registra el estado, con corte al 30 de abril de este 2025, se debe a que en el transcurso de la segunda quincena de ese mes, hubo lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales de la Península de Baja California y en el noreste, centro y sur del país.

Expone que esas precipitaciones pluviales fueron generadas por el ingreso de los frentes fríos números 39 y 40, así como por canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y el Mar Caribe.

También puedes leer: Exigen diputados de Morena atender y salvaguardar recursos naturales ante incendios y sequía

- Advertisement -

Anota que esos fenómenos contribuyeron a una ligera disminución de áreas con sequía en esas regiones. Sin embargo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de vapor de agua, provocaron escasez de lluvias y un ambiente caluroso en la mayoría del país.

Al día 30 de abril, la proporción de áreas con sequía de moderada a excepcional en la República mexicana fue de 46.5 por ciento, “ligeramente mayor en 0.7 por ciento a lo registrado el 15 del mismo año”, resalta el reporte del MSM, elaborado por el Servicio Metereológico Nacional (SMN).

En el mapa nacional, la entidad tlaxcalteca aparece con 100 por ciento libre de sequía, a diferencia de otras donde hay un impacto de una o varias categorías “anormalmente seco”, “moderada”, “severa”, “extrema” y “excepcional”.

- Advertisement -

Con base en el seguimiento del MSM, tras una temporada de sequía complicada, el año 2024 concluyó con condiciones favorables, a pesar de la reducción de lluvias en el último mes, ya que Tlaxcala se posicionó en el grupo de nueve entidades del país libres de afectación.

También puedes leer: Preocupa a CAP que sequía afecte nuevamente al campo tlaxcalteca en zona oriente; propone construcción de plantas de tratamiento en Cuapiaxtla y Altzayanca

Desde la segunda quincena de julio de ese año, el estado salió de la problemática de sequía que le impactó por varias quincenas y de la cual un diagnóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se había detectado una situación de “alerta” en el municipio de Tlaxco, en la región norte; mientras que a otros 15 los situaba en “prealerta” y a 44 en “normalidad”, por presentar una categoría de “severa”, “moderada” y “anormalmente seca”, respectivamente.

Este panorama se advirtió en los resultados de la Tipología de las Medidas Preventivas y de Mitigación, publicadas en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía del Consejo de Cuenca del Río Balsas (Pmpm-ccrb).

Por otra parte, la Dirección Local de Conagua dio a conocer a través de su reporte de fecha 11 de mayo de 2025 que el Observatorio Meteorológico de Tlaxcala (capital) registró una precipitación de 14.5 milímetros y la Estación Climatológica de Zitlaltepec, de cinco milímetros; la de Apizaco, de cuatro milímetros; la de Zacatelco, de 2.2 milímetros; la de Cuapiaxtla, de 2.1 milímetros, y la de Atlangatepec, de 2.0 milímetros.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Potencial ciclón evoluciona a depresión tropical Cuatro-E: SMN

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical evolucionó a depresión tropical Cuatro-E, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su...

Se registra derrumbe de cerro sobre la carretera Tlaxcala-Apizaco; no se reportan daños a personas

La mañana de este jueves, sobre la carretera Tlaxcala-Apizaco, a la altura de San Francisco Ocotelulco, municipio de Totolac, se registró el derrumbe de...

Continuará ola de calor este miércoles: SMN; concluye oficialmente temporada de frentes fríos e inicia la de ciclones y huracanes

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) prevé que este miércoles concluirá la ola de calor en turno e iniciarán lluvias que este fin de semana...

Más noticias

Tanques israelíes disparan proyectiles contra camiones de ayuda en Gaza; 59 muertos

Reuters El Cairo. Tanques israelíes dispararon contra una multitud que intentaba obtener ayuda de camiones en Gaza este martes y mataron al menos a 59...

IA a veces procesa información como los humanos, señalan científicos

Investigadores chinos descubrieron que los modelos de inteligencia artificial como ChatGPT procesan la información de forma similar al cerebro humano. Un estudio sobre los modelos...

Alcaldesa de Los Ángeles levanta toque de queda por protestas contra redadas

Los Ángeles.- La alcaldesa de Los Ángeles levantó el martes el toque de queda que impuso en respuesta a las protestas en la ciudad...