Martes, abril 22, 2025

“Tengo un sueño”, una celebración de la cultura comunitaria en Tlaxcala

Integrantes de los Semilleros Creativos de Tenancingo, Ixtenco, Tlaxcala, Tzompantepec, San Pablo del Monte y Chiautempan demostraron su talento en disciplinas como teatro, títeres, poesía, danza y artes visuales el pasado 2 de agosto en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), como parte del Encuentro Estatal de Cultura Comunitaria “Tengo un Sueño”.

- Anuncio -

Los Semilleros Creativos son espacios de formación artística y cultural destinados a niños, niñas y jóvenes en diferentes comunidades del país. Estos semilleros fomentan la expresión artística y el desarrollo de habilidades culturales, permitiendo a los participantes crecer en un ambiente de colaboración y aprendizaje. En Tlaxcala, los semilleros han sido fundamentales para la transformación social y el enriquecimiento cultural de las comunidades.

Te puede interesar: Semilleros Creativos forman generaciones más conscientes para un país más justo; Tlaxcala cuenta con 10: Frausto

Durante el acto, el secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez expresó su gratitud y admiración hacia los participantes y sus maestros. “La verdadera revolución de las conciencias en el país se está haciendo en los semilleros creativos y ustedes son parte de ellos. Muchas gracias por su trabajo y esfuerzo diario”, comentó. Además, subrayó el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la juventud y la sociedad en general.

- Advertisement -

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros resaltó la importancia de los Semilleros Creativos como pilares fundamentales para el desarrollo cultural de las comunidades. En su discurso, subrayó: “La cultura es el alma de nuestra sociedad y los Semilleros Creativos son una muestra viviente de cómo el arte puede transformar vidas. Gracias a todos los jóvenes por su talento y dedicación, y a sus maestros por guiarlos en este camino de expresión y crecimiento”.

Además, agradeció a los maestros y participantes por su dedicación y esfuerzo. Expuso que gracias a su labor, Tlaxcala ha logrado posicionarse como un referente cultural a nivel nacional. También enfatizó el compromiso de su administración para seguir apoyando y fomentando estos espacios de expresión artística, que no solo enriquecen a los individuos, sino a toda la sociedad.

En tanto, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del gobierno de México, también se dirigió a los presentes, destacando el papel crucial de la cultura en el desarrollo personal y comunitario. “Gracias por crear estos espacios donde podemos imaginar, expresarnos y compartir nuestra cultura. Ustedes son el corazón de esta revolución cultural”, afirmó.

- Advertisement -

También puedes leer: La Secretaría de Cultura suma dos nuevos Semilleros creativos en Tlaxcala

En su discurso, recordó momentos significativos y logros de los semilleros, enfatizando la importancia de continuar apoyando y expandiendo estas iniciativas.

Las demostraciones artísticas incluyeron presentaciones de poesía en lengua yumhu, danza, artes circenses, títeres y teatro, así como exhibiciones de artes visuales. Cada actuación reflejó no solo el talento de los jóvenes, sino también su profundo amor por sus raíces culturales y su compromiso con la comunidad.

Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Camila Juárez Hernández, joven talento del semillero creativo de teatro y títeres de Chiautempan. Con pasión y orgullo, Camila agradeció a los organizadores y maestros por proporcionar un espacio donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos y contribuir a su comunidad. “Estos espacios nos han dado la oportunidad de crecer y desarrollarnos en el arte. Gracias por creer en nosotros”, expresó.

Este evento no solo destacó el talento y la creatividad de los jóvenes artistas de Tlaxcala, sino que también reafirmó la importancia de la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo integral de las comunidades. Los Semilleros Creativos se muestran como un ejemplo inspirador de cómo el arte puede cambiar vidas y fortalecer el tejido social.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ciencias de la Educación de la UATx celebra aniversario con concurso de fotografía

Con motivo de las actividades por el 59 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx),...

Abre UATx convocatoria de admisión para licenciaturas del Ciclo Otoño 2025

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) publicó su convocatoria de admisión para el ingreso a programas de licenciatura correspondientes al Ciclo I Otoño 2025....

PRI buscará fortalecer la labor y presencia de las mujeres de cara a los comicios del año 2027

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla Sánchez afirmó que cumplirán en tiempo y forma con el...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...