Miércoles, abril 30, 2025

Tahoneros de Huactzinco esperan ventas por 40 mdp en la época decembrina: alcalde

Los tahoneros de San Juan Huactzinco esperan ventas por alrededor de 40 millones de pesos durante la temporada decembrina, informó el alcalde de este lugar, Josué Guzmán Zamora, quien ofreció este lunes una conferencia de prensa para presentar el Segundo Festival Nacional de Pan de Fiesta y sus Mil Sabores 2023, a desarrollarse del 18 al 22 de diciembre.

Explicó que en el festival se presentará un pan conmemorativo que elaborarán las 10 familias más representativas de Huactzinco, el cual será de alrededor de 30 metros, con 187 eslabones, en donde se utilizará un solo formato y una sola fórmula para que el pan tenga la misma presentación y sabor porque al final se degustará con bebidas dulces y saladas.

Además, se desarrollarán 16 actividades durante el festival con la participación del gobierno municipal a través de comisiones, encabezadas por el área de Desarrollo Económico.

Te puede interesar: Este miércoles, tahoneros de Huactzinco elaborarán la pieza de pan de fiesta más grande el mundo

El munícipe refirió que el 90 por ciento de las familias de San Juan Huactzinco se dedica a la elaboración y venta de pan de fiesta.

“El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dice que somos 7 mil 642 personas, pero nosotros hicimos una proyección de cuánto crecemos y ya alcanzamos 8 mil 133 habitantes que se agrupan en mil 500 familias para temas sociales o de apoyo social”, ahondó.

En cuanto a la situación que enfrentan los tahoneros, explicó que por la pandemia de Covid–19 se cerraron puntos de venta, mercados, plazas e iglesias. “Entonces, 2021 fue un año muy difícil, 2022 también fue complicado porque se reorganizaron los puntos de venta en donde vendemos en todo el país. Una persona que vendía un bulto de pan, que son 24 kilos, terminaba vendiendo una arroba, 11 kilos, y con eso se mantenía”.

También, indicó, hubo decesos de tahoneros en 2022 y “apenas nos estamos recuperando, venimos de una merma económica en la venta del pan”.

De acuerdo con Guzmán Zamora, en temporada baja los tahoneros de Huactzinco obtienen ventas por 20 millones de pesos a la semana y en temporada alta, como son las fiestas de septiembre, octubre y Semana Santa, hasta 33 millones de pesos.

Para este fin de año, expuso, las ventas podrían alcanzar los 40 millones de pesos porque ya se han abierto muchos puntos de venta, pero hay que mantener las reglas sanitarias que señalen las localidades en el país.

Asimismo, el 6 de enero es una fecha de altas ventas para los panaderos y esperan que se rebasen los 40 millones de pesos en la festividad de día de reyes.

Las nuevas reglas que exigen las autoridades a los tahoneros es que el pan se lleve embolsado, que las personas utilicen guantes, cubrebocas y gel, así como mantener el espacio limpio donde se instalan. En el caso de Guadalajara, las normas son más duras y ya no aceptan que el pan se resguarde con hoja de zapote, y deben asistir a un curso de manejo de alimentos con la instancia de salud para obtener el certificado y permiso de venta.

Más recientes

Coordinación de seguridad entre Tlaxcala y Puebla permite rescate de dos personas privadas de la libertad

Gracias al trabajo del mando coordinado implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala en el municipio de...
- Anuncio -
- Anuncio -