Debido a que los equipos y mobiliario Centro de Rehabilitación Integral (CRI) se encuentran deteriorados y a punto de concluir su vida útil, serán sustituidos con una inversión de aproximadamente 1.3 millones de pesos.
En este sentido, Irving Uriel Manzano Olvera, director general y representante del Patronato Centro de Rehabilitación Integral y Escuela de Terapia Física y Rehabilitación, ubicados en el municipio de Apizaco, comentó que hace aproximadamente tres semanas se acercó a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para comentarle sobre la necesidad en el área de electroterapia.
“Nuestros equipos están a punto de terminar su vida útil y el mobiliario que tenemos ya está demasiado deteriorado”, por lo que pronto dejarán de servir, indicó.
El funcionario también informó que fueron creadas nuevas especialidades, por lo que ahora el CRI también ofrece consultas de especialidad en psiquiatría, pediatría y en audiología, las cuales se suman a las que existentes, como traumatología y ortopedia, fisiatría, órtesis y prótesis y oftalmología.
También puedes leer: Sector Salud brindó oportuna atención médica a paciente con enfermedad renal crónica
“De esta manera nos vamos a volver un espacio donde pueden referir todas las UBR (UNIDADES BÁSICAS DE REHABILTACIÓN que atienden en el estado”, de ahí que desde los municipios pueden enviar a sus pacientes para recibir atención de segundo nivel, citó durante la entrega simbólica de los equipos, por parte de la mandataria estatal.
En este acto, la gobernadora escuchó el conmovedor testimonio de María Fernanda, paciente del CRI y quien compartió que sufrió quemaduras en casi 70 por ciento de su cuerpo.
Por ello, reconoció a las personas que a pesar de las adversidades, por su propia decisión salen adelante “para no dejarse vencer” y volver a disfrutar de sus seres queridos, así como de la vida.
Apuntó que el CRI le ha cambiado la vida a las y los pacientes que acuden a recibir rehabilitación. En un mensaje emotivo y entre lágrimas, aseveró que ver la recuperación de la salud es lo que “verdaderamente vale la pena de ser gobernador, de ser servidor público, de ser un secretario o un director”.
Mencionó que con esta entrega de ecógrafo, de 10 bancas Tandem, cuatro equipos láser, una cama magnética, 10 electroestimuladores y siete electroestimuladores portátiles, se aporta lo necesario para fortalecer la atención.
También puedes leer: Invita SEPE a participar en la Rodada Vida Saludable 2025 este domingo en Tlaxcala
Repasó que en tres años y medio se han brindado más de un millón 200 mil terapias en beneficio de cerca de 84 mil personas “que han podido nuevamente hacer una vida plena, feliz”.
Reafirmó que desde el inicio de su administración, se ha actuado “con humanismo, con amor, priorizando los sectores históricamente olvidados”, como las personas con discapacidad para quienes el estado ha destinado más de 250 millones de pesos y entregado 85 apoyos funcionales, “es -dijo- el recurso que está mejor invertido”, y representa un presupuesto 24 veces más que en gobiernos anteriores.
Agregó que actualmente hay cinco nuevos parques inclusivos en diversos municipios para que las infancias tengan un espacio para jugar y convivir, pero añadió que se va a construir uno más en la capital de estado, donde se ubicó el antiguo Hospital General.
Nuevamente, entre lágrimas, expresó que “no se imaginan todo el esfuerzo que tuve durante muchos años para llegar a ser gobernadora, hoy lo disfruto cada día, hoy gozo mi vida como no tienen ni una idea y lo gozo por estas acciones, por verlos bien, por verlos caminar, por verlos sonreír, por verlos abrazar sus hijos y todo lo que viví ha valido la pena para estar viviendo hoy los momentos más hermosos de mi vida”.