La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugirió a la población incluirse en el sistema financiero mexicano de manera formal, porque da certeza del producto contratado y seguridad de que se hace en una institución que está debidamente regulada por si se llega a tener una problemática o algún fraude.
Lo anterior lo expuso la titular de la Unidad de Atención de la Condusef en Tlaxcala, Marisol Núñez Vázquez en una plática con empresarios del estado en instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) este martes, como parte de las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023, en la que abordó los beneficios de la inclusión financiera.
Te puede interesar: Condusef brindó 3 mil 667 servicios y recuperó 4.4 mdp a favor de usuarios en el primer trimestre en Tlaxcala
Informó que de enero a septiembre de 2023 se han brindado más de 10 mil 200 servicios a la población y se tiene una recuperación de 19 millones 850 mil pesos aproximadamente a favor de los usuarios de servicios financieros.
“Dentro de las incidencias mayores que atiende la Condusef están casos de usuarios que han sido víctimas de algún fraude, así que para nosotros es una preocupación y queremos compartirles conocimientos para evitar ser vulnerables y, en su caso, tener resiliencia financiera”, expuso.
Refirió que la inclusión financiera es el acceso y uso de servicios financieros formales bajo una regulación apropiada que garantice esquemas de protección al consumidor y promueva la educación en esta materia para mejorar la capacidad de todos los segmentos de la población y sus cuatro componentes son: acceso, uso, protección al consumidor y educación financiera.
Puedes ver: RUT de Condusef ya operará para todas sus unidades de atención
La funcionaria federal agregó que la inclusión financiera tiene impactos directos como la resiliencia financiera, aprovechamiento de oportunidades, inversión en activos y bienestar social, mientras que los indirectos son crecimiento económico y disminución de la informalidad.
Enseguida, citó que el 66.6 por ciento de la población de 18 a 70 años de edad lleva un registro de sus gastos o los de su hogar, de los cuales el 52.3 por ciento son mujeres y 47.7 hombres.
Las mujeres tienen un porcentaje más alto respecto de los hombres en llevar un registro de los recibos (42.6 por ciento), hacer anotaciones de los gastos (25.1 por ciento) y llevar presupuesto o registro de sus ingresos (22.9 por ciento).
En tanto, los hombres tienen un porcentaje más alto respecto de las mujeres en separar el dinero (52 por ciento) y tener pagos domiciliados o alguna aplicación de celular para la administración del dinero (20.6 por ciento).
Además, 42.6 por ciento de las mujeres y 56.4 por ciento de los hombres tienen una cuenta de ahorro formal. El 31.7 por ciento de las mujeres y 33.8 por ciento de los hombres dijeron tener algún crédito formal y 16.4 por ciento de las mujeres y 26.1 por ciento de los hombres declararon tener algún seguro, lo que implica una brecha de 9.7 puntos porcentuales.
Indicó que el 30,6 por ciento de las mujeres y 48.7 por ciento de los hombres tienen una cuenta de ahorro para el retiro o Afore, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021.
Núñez Vázquez destacó que tomar decisiones informadas y con conocimiento son importantes para hacer un uso favorable de los productos y servicios financieros que se manejan en el país, sobre todo a la hora de contratar alguno porque así se sabe a qué tengo derecho y qué obligaciones va a generar el contrato.
“De alguna manera unos estamos inmersos en el sistema financiero mexicano y hay quien no lo está, pero difícilmente no lo va a estar. Por ello, la forma en la que sugerimos se incluya o lo contrate es dentro de la formalidad, porque nos da la certeza del producto, la seguridad de que es una institución que está debidamente regulada si se llega a tener una problemática o inconveniente, ya que se puede acudir a instituciones como la Condusef para intentar solucionar la problemática”, apuntó.