“Subsidiar el precio de la tortilla sería magnífico, pues las cámaras de este ramo han buscado durante mucho tiempo tener este apoyo, pero en realidad no es viable por la gran cantidad que se produce a diario de este producto, hablamos de 100 millones de toneladas de producto final”, expuso el presidente de la Cámara Regional de la Industria de la Masa y la Tortilla (Carit) para Tlaxcala, Puebla y Veracruz, Ismael Ávila Briseño.
La semana pasada, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteó al gobierno federal que implemente un subsidio a las tortillas para que éstas bajen de precio, ya que por la inflación que azota a casi todos los países, los costos de la canasta básica han subido.
La propuesta del sol azteca es que el alimento que más se consume en México reduzca su precio a 10 pesos por kilogramo, por lo que exigió un incentivo similar al que tiene el petróleo y sus derivados en México.
Cuestionado sobre este tema, Ávila Briseño refirió que no cree que prospere esta propuesta porque la tortilla es un producto que “se consume diario, diario, diario. Zapatos se compran tres veces al año cuando mucho, lo mismo pasa con la ropa. El jitomate o la cebolla se compran una o dos veces a la semana, pero la tortilla es un producto que se consume diario, diario, diario. Se producen al día 100 millones de toneladas de tortilla de producto final, imagínese subsidiar esos 100 millones el costo que le significa al gobierno, es muy alto”.
Incluso, recordó que por eso fracasó el subsidio que daba la desaparecida Conasupo antes del año 2000 cuando estaba al mismo precio en toda la República, pues el gobierno se dio cuenta de lo que significaba ese gasto y lo eliminó al 100 por ciento.
“Entonces, la verdad no digo que es imposible, pero sería muy costoso y además se viene otra inflación. Asimismo, de prosperar esa propuesta nos van a ilusionar con un subsidio y cuando termine el sexenio vamos a pasar de 10 pesos a tenerlo a casi 20 pesos por la inflación, esos son los pros y los contras que habría”.
Independientemente de eso, Ismael Ávila dijo que por el momento está descartado un incremento al precio de la tortilla en el estado de Tlaxcala, “no hay tendencia”.
Indicó que en este mes de agosto posiblemente aumente el precio del gas, de ser el caso lo máximo que podrían amentar los industriales de la masa y la tortilla es un peso, pero “no nos vamos a los 24 o 30 pesos que es el otro extremo que aplica en otras entidades de la República mexicana”.
Recordó que el precio del kilo de tortilla oscila entre 13 y 18 pesos en la geografía tlaxcalteca.