La oficina de representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recibió 341 reportes de accidentes laborales este año, de los cuales en tres casos se registraron defunciones, por lo que la dependencia envió inspecciones en materia de seguridad e higiene a las empresas.
Al respecto, la directora jurídica de la oficina de representación de la STPS en Tlaxcala, Ruth Ojeda Carreto, informó que estas cifras corresponden al periodo del 1 de enero al 15 de diciembre de 2019 y observó que el número de accidentes de trabajo que se reportan ante esta dependencia varían con respecto a las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se calcula tuvo alrededor de mil casos.
“Las empresas son muy recurrentes a no dar el aviso de los accidentes de trabajo ante la STPS, solo los reportan al IMSS y omiten hacer el informe a nosotros en un plazo de 72 horas, por lo que un gran número de las multas aplicadas este año es por esta causa”, explicó la funcionaria federal en entrevista con este medio.
Observó que los 341 avisos de accidentes de trabajo representaron un incremento de 13.2 por ciento con relación a los 301 de 2018 en Tlaxcala y de 27.2 por ciento frente a los 268 que se reportaron en 2017.
Ojeda Carreto recordó que los centros laborales ya no tienen necesariamente que acudir a las oficinas de la STPS para reportar los accidentes de trabajo, ya que está disponible el Sistema de Avisos de Accidentes de Trabajo (SIAAT) para que lo realicen de manera electrónica, por lo que la omisión a esta obligación es motivo de multa.
Sobre los tres decesos de este año, dijo que se suscitaron en empresas de las ramas textil, química y manufacturera. En 2018 fueron dos casos de este tipo.
En el tema de multas, dijo que estas ascendieron a 11 millones 467 mil 94.85 pesos a 54 empresas en Tlaxcala de enero a noviembre de 2019, cifra que representa un incremento de 7.31 por ciento con relación al monto de las sanciones aplicadas en 2018 (10 millones 685 mil 54 pesos).
También mencionó que de enero a noviembre se realizaron 746 inspecciones en los centros laborales que engloban las materias de capacitación y adiestramiento, condiciones generales de trabajo, seguridad e higiene y comprobación de medidas tanto ordinarias como extraordinarias.
Especificó que la STPS resolvió 76 expedientes que derivaron en la aplicación de multas a 54 empresas por los 11.4 millones de pesos ya referidos.
Ojeda Carreto explicó que de las inspecciones realizadas a los centros laborales este año, las ordinarias fueron las que arrojó el sistema y las extraordinarias fueron a partir de denuncias, quejas u operativos como el de pago de utilidades, pero “la mayoría fue de carácter ordinario”.