Jueves, enero 23, 2025

Mantiene STE puertas abiertas a docentes que quieran agremiarse: Hernández

Destacamos

El Sindicato de Trabajadores para la Educación (STE) mantiene una campaña permanente de puertas abiertas tanto para los docentes que deseen agremiarse como para quienes deseen salir porque no encontraron lo que buscaban, aseguró el secretario general Jacob Hernández Corona.

Expuso que a nivel nacional, esta organización sindical, que desde hace dos años y medio recibió la toma de nota del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, ya tiene presencia en los 32 estados de la República mexicana en los que aglutina a alrededor de 500 mil trabajadores adscritos al sistema de educación pública nacional.

En el caso de Tlaxcala, Hernández Corona refirió que son alrededor de mil 500 docentes que forman parte del STE, de los cuales el 70 por ciento es personal federal y 30 por ciento del estado, sin embargo, tanto a nivel nacional como en el estatal se mantiene una campaña abierta de afiliación.

“Todo el tiempo estamos afiliando, los compañeros que nos buscan con gusto los recibimos, pero una de las reglas de la organización es mantener las puertas abiertas para que el que quiera llegar, pero también las puertas abiertas para el que se quiera ir. Los que se afiliaron no necesariamente tienen que seguir como agremiados al STE, pues si no encuentran lo que buscan tienen la libertad de emigrar, no hay represión, nada de nada, el que se queda es porque se convence de que hay trabajo sindical”.

De acuerdo con el dirigente, la campaña de afiliación es “de persona a persona”, aunque también han organizado otros eventos para darse a conocer, como conferencias en diversos temas, rueda de prensa y “a veces nos juntamos los dirigentes estatales y de los municipios y desayunamos con nuestros logotipos. Vamos creciendo poco a poco”.

Para convencer a los docentes de formar parte de esta organización, Hernández Corona refirió que se les ofrece lo que dice el lema del sindicato: democracia, transparencia y rendición de cuentas. “El STE es totalmente democrático, ninguna decisión se toma de manera cupular; desde luego, la transparencia es notoria, no se oculta nada ni de dinero ni de nuestra forma de trabajar y de pensar”.

Y sobre la rendición de cuentas, “les decimos a nuestros compañeros que no es solamente de los recursos financieros que se nos confíen, sino de nuestra propia persona y de nuestro trabajo, pues los padres de familia esperan buenos resultados de nosotros y por eso siempre les pedimos a los agremiados que sean buenos maestros dentro y fuera de la escuela”, expuso.

“A lo mejor no lo logramos, pero de que lo intentamos, lo intentamos, de que la sociedad sienta que somos sus aliados, que somos prácticamente servidores del pueblo. Así lo concibo y así se los digo a mis compañeros, nosotros somos docentes de la gente que más necesita, pues en esta sociedad hay quien tiene recursos y pagan su educación, pero nosotros no, somos trabajadores de la gente que más lo necesita”.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -