Martes, marzo 18, 2025

SSPC: La violencia familiar sigue siendo un desafío importante para el Estado mexicano; no puede haber paz sin justicia y sin seguridad para mujeres, dice

La violencia familiar sigue siendo un desafío importante para el Estado mexicano, aseveró la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, al poner marcha la Estrategia Nacional de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), en Tlaxcala.

“México nos requiere a todos, a hombres y mujeres, para abonar en la construcción de la paz e impulsando cada quien desde nuestro ámbito las acciones, para que todas vivamos libres y seguras; es un hecho que no puede haber paz sin justicia, sin seguridad para las mujeres”, acentuó la funcionaria.

- Anuncio -

Recalcó que es un desafío, un reto que se relaciona con detener la violencia hacia mujeres y niñas en los diferentes ámbitos, familiar, laboral e institucional y que tampoco debe haber la psicológica, la sexual y la economía, ni la de la ningún tipo, “para eso trabajamos con las mujeres constructoras de paz, con estas redes tan importantes”.

Te puede interesar: Aprueba LXIV Legislatura considerar la alienación parental como violencia familiar

Destacó que fortalecer la presencia de las mujeres en funciones de liderazgo aumenta la probabilidad de que sus necesidades sean consideradas en la toma de decisiones y se promueva la igualdad de género.

- Advertisement -

Informó que una parte los fondos  del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) se dedica a los estados y municipios a atender las necesidades de los programas de apoyo a víctimas de violencia contra las mujeres y las niñas, incluyendo la justicia con perspectiva de género y la protección a la vida.

Dijo que Tlaxcala es de los estados en los que más proporcionalmente dedican recursos a la atención a este sector de la población. Añadió que a nivel nacional se impulsa la creación y consolidación de los Centros de Justicia para las Mujeres,  por lo que hay un total de 67 espacios de este tipo en 31 estados.

En cuanto a las redes Mucpaz, realzó la importancia de fortalecer el liderazgo y la organización de las mujeres, por lo que a la fecha se han conformado mil 407 redes en el país y que el primer lugar lo encabeza Tlaxcala, con 284 (en los 60 municipios, integradas por 14 mil 415 personas); le siguen, Oaxaca, con 111; Veracruz, con 96; Puebla, con 47, y Sinaloa, con 45.

- Advertisement -

Puedes ver: Sistema Estatal DIF acompaña a mujeres víctimas de violencia familiar

Abundó que, entre otras cosas,  estas redes promueven la recuperación de espacios públicos e impulsan talleres que les permiten la autonomía económica; mientras que las mujeres policías reciben formación inicial como primeros respondientes en caso de violencia de género. “Sin duda, todas ustedes son agentes de transformación y su participación es esencial para lograr la pacificación” del país.

“Y es muy importante porque en el país hay delitos, pero hay uno que sigue siendo un desafío importante para el Estado mexicano, que es la violencia dentro de la familia, la familiar”, enfatizó.

Por ello, remarcó que las Mucpaz pueden ayudar a detener ese tipo de violencia “hablando con los integrantes de la familia, que sea el diálogo el que resuelva los problemas familiares y que no sea la violencia de ningún tipo la que persista en estos ámbitos”.

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros apuntó que desde tiempos ancestrales las mujeres mexicanas han ejercido un rol sustancial de manera activa en la sociedad, al ser poseedoras de conocimientos y un legado de fortaleza que las “hace indispensables en la conformación de un mundo más justo e igualitario”.

“Es hermoso saber que a través de un internet, de un chat, miles y miles de mujeres en el país estamos al pendiente de otra y estamos tendiéndole la mano, y es por eso que estas redes son sumamente importantes a lo largo y ancho de México”.

Recalcó que en este estado “hemos trabajado también de manera muy especial en el tema de seguridad, mi compromiso con nuestro presidente (Andrés Manuel López Obrador) para entregarle el estado más seguro del país”.

Y -reiteró- así seguiremos, entregando “las mejores cuentas, porque como mujer como gobernadora, al lado de dos mujeres también en los diferentes poderes, vamos todas juntas y cuando una mujer se sostiene de otra entregamos muy buenas cuentas”.

En este acto, efectuado en el Salón “Joaquín Cisneros”, en la capital del  estado, estuvieron reunidas mujeres Mucpaz de 17 estados de la República, entre ellos, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Morelos, México, Puebla, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Veracruz Ciudad de México y Tlaxcala. Asimismo, hubo la presencia de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann.

Temas

Más noticias

Cuestiona juez de EU deportaciones de venezolanos a El Salvador

Reuters Washington.  Un juez estadounidense ordenó este lunes a funcionarios del gobierno de Donald Trump que expliquen si el gobierno violó su orden cuando deportó...

Presidente de Líbano ordena al ejército responder a disparos de Siria

Afp Beirut, Líbano. El presidente libanés Joseph Aoun ordenó el lunes al ejército responder a los disparos provenientes de Siria que mataron a un niño...

Últimas

Últimas

Relacionadas

El Legislativo tlaxcalteca se alista a aprobar reforma constitucional en materia de no reelección y nepotismo

Después de que el Congreso de la Unión concluyera con el proceso legislativo de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,...

Extradita México a EU a 29 integrantes de la delincuencia organizada

Gustavo Castillo Ciudad de México. El gobierno mexicano entregó a la justicia de Estados Unidos en extradición a 29 integrantes de la delincuencia organizada. Luego de...
00:01:02

Disminuye en 80% las tomas clandestinas en el primer bimestre del año en Puebla: SSP

Entre enero y febrero de este año se han registrado 55 tomas clandestinas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Puebla,...

Más noticias

Cuestiona juez de EU deportaciones de venezolanos a El Salvador

Reuters Washington.  Un juez estadounidense ordenó este lunes a funcionarios del gobierno de Donald Trump que expliquen si el gobierno violó su orden cuando deportó...

Presidente de Líbano ordena al ejército responder a disparos de Siria

Afp Beirut, Líbano. El presidente libanés Joseph Aoun ordenó el lunes al ejército responder a los disparos provenientes de Siria que mataron a un niño...

Médicos de Cuba ayudan en Guerrero a superar rezago sanitario

Ángeles Cruz Martínez, enviada Acapulco, Gro. De las especialidades clínicas que se ofrecen en el Hospital de IMSS- Bienestar Dr. Donato Alarcón, mejor conocido como...