Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSC), afirmó que durante las fiestas patrias, la quema de pirotecnia estará controlada, que será vigilado el cumplimiento a la norma sobre la venta de alcohol y que todo el territorio tlaxcalteca estará monitoreado con “patrullajes estratégicos”, particularmente aquellos puntos donde han sido localizados cuerpos de personas sin vida.
En rueda de prensa efectuada en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), expuso las acciones que la mesa para la construcción de la paz en el estado implementará durante estas celebraciones en la entidad.
Te puede interesar: Autoridades anuncian operativo de seguridad Fiestas Patrias 2024 en el estado
En torno a la venta de pirotecnia, afirmó que la SSC, en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de los municipios, informará a la ciudadanía sobre los cuidados para el manejo adecuado de artefactos explosivos, especialmente por parte de infantes, quienes deben ser supervisados.
Mencionó que en el transcurso de los festejos de la noche mexicana en la capital del estado, habrá personal de Bomberos y de la (CEPC) para que la quema de fuegos pirotécnicos se realice de manera controlada y segura, así como en todos los municipios.
Respecto de la venta de alcohol, remarcó que cada municipio cuenta con su propia normatividad, pero que la legislación estatal establece restricciones en horarios.
Añadió que en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se llevan a cabo revisiones en centros nocturnos, bares y cantinas, los días viernes y sábado, para exigir que cumplan con la norma y abundó que “muchos (de estos negocios) han sido suspendidos” o cerrados.
Apuntó que en estas fiestas patrias “no va a ser la excepción, vamos a continuar trabajando con ellos (Coepris), son los que tienen la batuta en este tema”, por lo que se va a sancionar de acuerdo a la ley.
También puedes leer: Fiestas patrias dejarán derrama mayor a 30 mil mdd en turismo: Sectur
Afirmó que a través de la Secretaría de Gobierno (Segob) se realizan las recomendaciones pertinentes a presidentes municipales y a sus directores de seguridad pública o encargados del área, “para que tengan mucho cuidado” en la venta y consumo de bebidas embriagantes, pues “el exceso de alcohol a veces hace que la gente cometa ciertas acciones que pudieran llevar a la comisión de un delito.
El funcionario también recomendó a la población tlaxcalteca disfrutar de estas fiestas de manera responsable y que no maneje en estado de ebriedad.
Perea Marrufo puntualizó que por parte de la SSC y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SSC), se implementará un operativo de vialidad y seguridad del domingo 15 al lunes 16, en coordinación con las autoridades federales y autoridades municipales, para prevenir y salvaguardar la integridad de las personas.
Resaltó que se desplegará a 734 elementos de seguridad y 124 unidades móviles por regiones y en coordinación con los servicios 911 y 089, así como a través de “patrullajes estratégicos”, sobre todo en puntos (como la zona sur) donde han sido hallados cadáveres (de personas foráneas y ejecutadas en otros estados).
Recalcó que este operativo se enfocará a municipios que carecen de policías y a San Lucas Tecopilco, donde se encuentra en funciones un Concejo Municipal, tras la anulación de los resultados electorales del pasado 2 de junio.
Finalmente, advirtió que la personas que haga uso de armas de fuego “va a tener que ser detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente”.