Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), afirmó que será reforzada la seguridad pública en aquellos puntos de la entidad donde se han perpetrado robos contra conductores del servicio de taxi en la modalidad de plataformas digitales.
En entrevista colectiva, dijo que en las últimas semanas “hemos estado conteniendo” el robo a casa-habitación, “ha habido algunos temas, pero ya estamos detectando a las bandas”.
Te puede interesar: Paran labores socios y conductores de Uber, Didi y Cabify en Puebla por inseguridad y altas comisiones
El funcionario refirió que estos grupos que delinquen en territorio estatal se diversifican, por lo que -añadió- a veces se dedican a cometer uno u otro delito, “pero ya las estamos deteniendo”.
Al respecto, subrayó que en lo que va de este primer semestre del año en curso, han sido detenidas aproximadamente 400 personas por la comisión de diferentes hechos delictivos, tanto de robo de vehículos, a casa-habitación y a transeúnte “que es principalmente lo que nos estamos combatiendo ahorita”.
Aunque el caso concreto del crecimiento de robos perpetrados contra conductores de plataformas (quienes la semana pasada realizaron bloqueos en varios puntos de la ciudad de Tlaxcala en demanda de un alto a la inseguridad y de mayor justicia), afirmó que será reforzada la seguridad en los municipios, “de la mano” con sus corporaciones.
En este sentido, apuntó que algunas bandas que cometen estos ilícitos son foráneaa, pero también hay locales. “En cuanto se detengan se les va a poder compartir”.
Agregó que la semana sostuvo una reunión con operadores de unidades para el servicio de taxi de plataformas digitales y abundó que hay muchas de estas que no estaban dentro del mecanismo de comunicación, por lo que ya fueron incorporadas.
También puedes leer: Pese a denuncias, la Policía de Amozoc no ha encontrado retenes falsos
Vamos a estar “muy al pendiente de todo… de lo que ellos denuncien… hay muchos compañeros de plataforma que han sido atendidos y se ha detenido a las personas que han perpetrado algún asalto”.
Sin embargo, el titular de la SSC prefirió no proporcionar más detalles al respecto, como una “cuestión estratégica”, ya que primero debe realizarse la captura de los malhechores “y -dijo- ya después lo haremos de conocimiento a ustedes”.
Reiteró que lo importante es que la población afectada por la delincuencia denuncie ante la Fiscalía General de la República (FGR) o la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de lo contrario, el hecho “se vuelve cifra negra; necesitamos que la gente se acerque con nosotros”.
Agregó que en aquellos casos en los que existe temor por parte de la ciudadanía para acudir a las autoridades, ya que los delincuentes son sus vecinos, ofreció atenderla a través de una reunión con el comité vecinal, a efecto de definir la estrategia.