Raúl Ruíz García, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), afirmó que la Policía de Género estará conformada inicialmente por 50 elementos, pero apuntó que aún no se ha definido fecha para que entre en operaciones ni la inversión que ello representará.
En entrevista con medios de comunicación, remarcó que para la formación de la llamada “Policía Rosa” ya se capacita a personal femenino de la SSC, para estar preparados cuando se eche a andar esta nueva estrategia, en la que se prevé la adquisición de patrullas nuevas y uniformes específicos a fin de distinguirla del resto de elementos.
Inicialmente -recalcó- serán 50 policías, pero van a hacer réplica con los gobiernos de los municipios, por lo que también se van a capacitar para que puedan participar en este esquema de seguridad dirigido a las mujeres de la entidad tlaxcalteca.
Aunque, no precisó el monto de la inversión total en esta modalidad, añadió que de los recursos con los que actualmente cuenta la SSC se prepara a la “Policía Rosa”, la cual se identificará por este color. Realizará rondines en las calles para que la población la conozca y sepa que puede recurrir a ella para solicitar ayuda.
Señaló que inicialmente esta división de la SSC acudirá a las llamadas de auxilio que la sociedad realice a través del servicio de emergencia 911, ya que esos reportes serán canalizados a esta dependencia.
El secretario acentuó que en las sesiones de las mesas para la paz y seguridad, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha dejado en claro la relevancia del tema de violencia de género en la entidad, en el cual se incluyen los feminicidios.
En cuanto a la elaboración del protocolo de actuación para casos de linchamiento y cierre de vías de comunicación , el funcionario refirió que prácticamente se encuentra concluido y que al mismo tiempo se realizan trabajos de capacitación al personal, ya que se establecerán límites y facultades.
Comentó que el documento se encuentra en revisión en el área jurídica del gobierno estatal, por lo que la intervención de elementos policíacos estará apegada a esos lineamientos; sin embargo, respondió que no podría señalar una fecha exacta para iniciar con su aplicación.
Recordó que los ayuntamientos tendrán que colaborar a través de sus cuerpos de seguridad, por lo que también se les ha insistido en que es importante someter a sus policías a la evaluación de control y confianza, pues la certificación será fundamental para participar en este tipo de protocolos.