Jueves, julio 17, 2025

Sostiene Sedeco pláticas con empresas de Corea, China, Noruega y España para su posible instalación

Las pláticas para atraer nuevas inversiones se han retomado con hombres de negocios de países como Corea del Sur, China, Noruega y España, una vez que se concretó el cambio en la Presidencia de la República con la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como titular del Poder Ejecutivo federal, por lo que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confía en concretar al menos la instalación de una empresa más en este cierre de año.

“Hay algunos países en los que seguimos en stand by, pero con otros ya estamos en activación, tenemos 10 días de que se reactivaron las pláticas, ya recibimos a empresarios en el estado y seguimos trabajando con ellos para que primero dios este año todavía pueda caer una inversión consolidada”, refirió el titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón, en entrevista.

- Anuncio -

Te puede interesar: Descarta Sedeco incertidumbre en inversionistas por iniciativa de reforma al Poder Judicial federal

El funcionario especificó que las empresas de estos cuatro países son del sector automotriz, “son empresas secas, afortunadamente no usan agua en sus procesos, que es lo más importante, seguimos en esa línea de segur cuidando el agua y que sus procesos sean meramente secos y ocupen nada más agua para sus servicios”.

Mencionó que una vez concretado el relevo presidencial en México, no observa que haya nerviosismo en la iniciativa privada, “he tenido muchos acercamientos con el sector empresarial, ya hubo una reunión con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y los empresarios más fuertes del país han expresado sus inquietudes y todo va marchando muy bien”.

- Advertisement -

Recalcó que no ve que haya alguna inquietud o falta de certeza en los inversionistas en el estado de Tlaxcala.

También puedes leer: Tlaxcala busca atraer empresa que produzca semiconductores y chips: Sedeco

Incluso, refirió que él, como titular de la Sedeco, ha sostenido reuniones regionales en materia de desarrollo económico con presidentes municipales.

“Estas reuniones empezaron desde la semana pasada en Chiautempan y Apizaco, ayer (lunes) estuvimos en Tlaxco y Huamantla, y todavía nos falta Calpulalpan y San Pablo del Monte, para que las nueve dependencias del sector económico acerquen a los presidentes municipales todos los programas y servicios. La idea es tener comunicación directa con ellos y nos ayuden a apoyar a empresarios y emprendedores”.

- Advertisement -

Puntualizó que además las dependencias estatales están en la disposición de gestionar algún tipo de facilidades para que se puedan instalar empresas en los municipios del territorio estatal.

De igual manera, dijo que se ha invitado a los alcaldes a que no quieran cobrar de más en los trámites de licencias de funcionamiento, refrendos o permisos, ya que eso ahuyenta las inversiones. “Buscamos que la relación entre municipio y sector privado sea de lo más cordial”.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Foro de Proveeduría, Moda y Negocios dejó operaciones por más de 450 mdp: Sedeco

El Foro de Proveeduría, Moda y Negocios 2025 dejó negociaciones por más de 450 millones de pesos el pasado 26 de junio en Tlaxcala,...

Industria automotriz de EU pierde tracción en México; China avanza

Julio Gutiérrez Ciudad de México. La industria automotriz estadounidense, particularmente la de vehículos ligeros (los que son vendidos al grueso de la población), ha perdido competitividad...

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Trump: cárteles mexicanos dominan México; EU debe intervenir

Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre México,...