“No es casual que se hayan estado poniendo obstáculos para algunos presidentes de comunidad, que se haya obligado a algunos partidos a cambiar a sus candidatos”, comentó Héctor Israel Ortiz Ortiz, presidente del Consejo Mayor del Partido Alianza Ciudadana (PAC), al señalar su sospecha de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) “ayuda a alguna marca”.
Lo anterior en razón a que los registros de todos los candidatos a presidentes municipales, síndicos, regidores y presidentes de comunidad de las 11 fuerzas políticas y coaliciones no han sido aprobadas por el ITE, por lo que no han podido iniciar sus campañas electorales, pese a que el periodo debió comenzar el pasado 30 de abril.
En conferencia de prensa celebrada en las oficinas del PAC, Héctor Ortiz expuso que en los procesos electorales “siempre surgen algunos incidentes y sucesos” que deben de ser denunciados ante la población.
De esta manera, protestó contra la demora en la resolución del ITE para aprobar el registro de las candidaturas a presidencias municipales y de comunidad, lo que ha impedido el inicio de campañas.
“Es una campaña muy corta, entonces al no resolver el ITE sobre las candidaturas, les estamos quitando días de trabajo a una campaña tan corta”, señaló.
Ante lo que compartió la sospecha del partido de que el órgano electoral ha colocado obstáculos a las candidaturas para favorecer a alguna marca. Aunque al ser preguntado sobre a quiénes podría estar beneficiando el ITE, solo respondió que “pues a la marca que les pague, a lo mejor”.
En este sentido, estableció su intención de confiar en que no exista parcialidad al interior del ITE. “No quiero ser malpensado, pero en política no hay casualidades”, opinó.
Expuso que su intención inicial era enviar un mensaje más duro, pues su idea era incluso solicitar al Congreso local que hiciera un llamado más enérgico a los consejeros del ITE “para que cumplan con su trabajo”.
No obstante, apuntó que, por lo información que recibió de su equipo jurídico, el mismo día se debía notificar a los partidos de la dictaminación de las candidaturas a presidencias municipales y de comunidad.
Por lo que sostuvo que esperaba que esta dictaminación no demorara más, pues resultaba en perjuicio de las y los candidatos de todos los partidos.
Sobre si este retraso en la resolución era responsabilidad del ITE o de los partidos en el proceso de registro de sus candidaturas y la entrega de estos, el ex gobernador de Tlaxcala respondió que “el tema es un poco más profundo”.
“El ITE está construyendo casi su propia legislación; entonces pretextos de esto, pretextos del otro, el tema de las acciones afirmativas, el asunto de género, en fin, han sido demasiado rigurosos en ese aspecto”, asunto que ha causado conflictos en las comunidades.
Al respecto, explicó que los partidos han conseguido seleccionar candidatos asentados en sus comunidades representativas, quienes se han visto forzados a darlos de baja en cumplimiento de las observaciones del ITE.
“Eso, obviamente, les crea problemas. Se están quedando mucho de nuestros candidatos del PAC”, comentó.
Por lo que aseguró que han cumplido con los requisitos solicitados por el ITE, “no obstante nos han hecho hacer algunos cambios”, a lo que aseguró que también han cumplido con ellos de acuerdo con las observaciones que les han hecho.
De esta manera, reiteró su interés en que la resolución del ITE se emita a la brevedad posible para que las y los candidatos puedan dar inicio formal a las campañas electorales. Fue así como exigió al instituto objetividad, imparcialidad y profesionalidad en el desempeño de todos los actores involucrados.
“Para que el ejercicio de su trabajo sea ejemplar y la gente confíe cada vez más en los procesos electorales locales o federales”.
En caso de que no se entregue la resolución el mismo día, expuso su interés en solicitar al Congreso del estado que haga un llamado al instituto para que “cumpla con mayor celeridad sus atribuciones”.
También te recomendamos: Colectivos de abogados buscan participar en integración de nueva Ley Orgánica de Fiscalía