Miércoles, marzo 26, 2025

“Son mínimas” las observaciones de la Auditoría Superior a la actual administración estatal, señala Segob

Sin precisar cifras, Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), afirmó que las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los primeros cuatro meses de la actual administración estatal, “son mínimas”.

El funcionario respondió así en torno a las irregularidades, quebrantos y deficiente aplicación de recursos federales asignados al estado durante el ejercicio fiscal 2021, por la cantidad de mil 396 millones 215 mil 500 pesos, razón por la cual inició procesos de responsabilidad administrativa y resarcitoria.

Al respecto, el secretario declaró a medios de comunicación que estas observaciones “tienen que ver más” con la administración estatal anterior, y que en el caso de las vinculadas a los últimos cuatro meses de ese año y a este gobierno, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instruyó que deben ser subsanadas, pero “son mínimas”.

De ahí que el miércoles de esta semana  se llevó a cabo una reunión con directores administrativos para revisar y determinar el porcentaje que a esta administración le  corresponde comprobar, indicó.

Sobre la posibilidad de que la planta armadora automotriz de Elon Musk, Tesla, sea instalada en la entidad tlaxcalteca, anotó que desconoce si ya existe alguna carta de intención, pero confió en que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realice los contactos respectivos.

“Claro que sí”, el estado levantaría la mano, “estamos interesados en que una empresa de ese nivel y que tiene que ver con el tema del medio ambiente, se establezca en este territorio, por lo que hay que aprovechar la ubicación geográfica, mano de obra, seguridad, comunicación e infraestructura de suministro eléctrico, enfatizó.

En otro tema, dijo que hasta ahora el caso Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón,  declarado culpable por narcotrafico por la corte de Estados Unidos, “no tiene ninguna implicación” para Tlaxcala, “al menos que en su momento la Policía Federal o la entonces Procuraduría General de la República (PGR, hoy Fiscalía) haya tenido algunas actuaciones vinculadas”.

En cuanto a las movilizaciones ciudadanas programadas para el domingo próximo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), reiteró que el gobierno del estado es garante de la libertad de expresión y de manifestación.

Pero subrayó “que es más la lucha que se está dando en términos del orden personal que institucional” y que el tema del llamado “Plan B” de la reforma electoral se encuentra en los órganos jurisdiccionales, para determinar la constitucionalidad de esta; aunque, expresó que es necesario hacer ajustes en los órganos que vigilan la democracia.

Más recientes

Registro de personas desaparecidas en Tlaxcala se mantiene con las tasas más bajas del país

De acuerdo con el reporte “Violencia y pacificación a nivel local” del centro de estudio “México Evalúa”, Tlaxcala ocupa...
- Anuncio -
- Anuncio -