Desde alcaldes, diputados, funcionarios públicos locales y federales, ex congresistas y activistas, se integran la lista de 36 aspirantes a diputados federales por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se registraron al proceso interno para definir a sus abanderados.
Si bien el convenio de coalición signado entre esta fuerza electoral con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), prevé que el candidato a diputado federal del distrito 01, con cabecera en Apizaco, le corresponderá definirlo al llamado partido de la estrella y en las otras dos demarcaciones le tocaría a Morena, este instituto político lleva a cabo su proceso en todo el estado.
Te puede interesar: Morena, PT y PVEM sin alianza en Tlaxcala para elección al Senado y diputados federales
De acuerdo con la lista de aspirantes, en el distrito 01 se registraron siete personas, tres mujeres y cuatro hombres, como son los casos de Anahí Gutiérrez Hernández y las diputadas locales Lorena Ruíz García y Mónica Sánchez Angulo y por los hombres, el funcionario federal de la Secretaría del Bienestar, Jorge Atristain San Germán, el diputado local y ex expresidente municipal de Ixtenco, Miguel Ángel Caballero Yonca, Rodrigo Enrique Montiel Guzmán y el representante del gobierno estatal en la Ciudad de México y líder del partido local Fuerza por México, Luis Gabino Vargas González.
El proceso por la nominación en el distrito 02, con cabecera en Tlaxcala, es el más disputado, pues a éste se registraron 19 personas, siete mujeres y 12 hombres. La lista la integran Azalia García Cortés; la ex diputada priista y titular de la Contraloría del gobierno estatal, Eréndira Olimpia Guevara Brindis; Margarita Paz Domínguez Capilla; Yolanda González Capilla; la ex funcionaria priista, Haidé Gisela Lucero Zepeda; la ex diputada y ex alcaldesa del PAN y funcionaria estatal morenista, Sonia Lilián Rodríguez Becerra y Flor Alejandra Ruiz Santiago.
En el caso de los hombres, la lista la conforman el ex presidente municipal de Tepetitla, Alan Alvarado Islas; el diputado local de Panal y ex funcionario estatal priista, Lenin Calva Pérez; el ex diputado local, Humberto Cuahutle Pérez; César Cruz de la Fuente; el activista y ex líder del Movimiento de Bases Magisteriales, Edvino Delgado Ruiz; el ex diputado local y líder del extinto Partido Encuentro Social, José Luis Garrido Cruz; el presidente municipal de Chiautempan, Gustavo Jiménez Romero; Iván Lander Corona; el funcionario estatal, Blas Marvin Morales Pérez; el diputado local, Vicente Morales Pérez; el alcalde de Ixtacuixtla, Jesús Rolando Pérez Saavedra y Jorge Luis Tepatzi Cervantes.
En cambio, en el distrito 03, con cabecera en Zacatelco, se registraron 20 personas en la búsqueda de esa nominación, de las cuales, tres son mujeres y siete hombres. La lista de aspirantes del sector femenino la encabeza la ex diputada local del Panal y actual funcionaria estatal, Sandra Corona Padilla; la activista Catalina Flores Hernández y Gabriela Hernández Montiel.
En el caso de la lista de varones, la encabeza Emilio de la Peña Aponte, Director de Planeación en Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala e hijo del Secretario de Impulso Agropecuario; el ex priista, Pablo Flores Galicia; el ex priista José Luis Guzmán Zecua; el ex edil de Tepeyanco, Jovany Ixtlapale Anselmo; el activista Ubaldo Lander Corona; Javier Sánchez Cano y el diputado local y ex presidente municipal del Panal, Bladimir Zainos Flores.
De acuerdo con la convocatoria de Morena, será la Comisión Nacional de Elecciones, con base en sus atribuciones, la que ejercerá la facultad a que se refiere el apartado f. del artículo 46 del Estatuto, la que valorará el desahogo del proceso y declarará, o en su caso, ratificará las precandidaturas para considerarlas como las candidaturas finales, a más tardar el día 24 de enero del año 2024 para las diputaciones a elegirse por el principio de mayoría relativa y a más tardar, el día 31 de enero de esa anualidad, para las diputaciones a elegirse por el principio de representación proporcional, respetando las etapas y calendario del proceso electoral federal.