Domingo, junio 22, 2025

Solo 40 mil hectáreas de maíz han sido sembradas: Juárez; plantea redirigir el presupuesto hacia un seguro agrícola ante efectos por sequía

José Isabel Juárez Torres, excoordinador estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), urgió a atender al campo tlaxcalteca, ya que solo se han sembrado cerca de 40 mil hectáreas de maíz, apenas 33.6 por ciento de lo programado, por lo que es necesario redirigir el presupuesto hacia un seguro agrícola específico para indemnización en afectaciones por sequía.

- Anuncio -

Consideró que las instituciones del ramo deben apoyar “con mayor rapidez los lugares donde todavía hay una esperanza” de producir este cultivo; por ejemplo -dijo- de la región de Chiautempan hacia la parte sur del estado. “Habría que pensarse en ayudar a esas parcelas porque son las que van a dar de comer a Tlaxcala”.

Sheinbaum debe cumplir el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana: Juárez; es necesario mayor presupuesto al campo, insiste 

Calculó que aproximadamente 50 por ciento de la superficie agrícola del estado se encuentra afectada por la sequía y la falta de lluvias, de ahí que “hay que ponerle mucha atención a esta situación”.

- Advertisement -

Pero -anotó- la población tlaxcalteca está acostumbrada al consumo del maíz, por lo que una solución sería la que plantea la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac), es decir, “comprar a otros estados para abastecer la necesidad de la familias ante lo que podría ser un problema de escasez”.

Dijo que la expectativa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Agropecuario (Sader) de sembrar alrededor de 119 mil hectáreas en este ciclo primavera-verano 2024, “no se va a alcanzar”, pues en este momento alrededor de 40 mil hectáreas son las que ya podrían estar cultivadas.

“Podría equivocarme pero casi siempre le atinamos porque recorremos el campo y escuchamos los comentarios, además de que vemos cómo está el panorama”, indicó el también dirigente estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD).

- Advertisement -

Abundó que el propio titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario del estado (SIA), Rafael de la Peña Bernal, ha reconocido “que va muy retrasado” el ciclo de temporal y que ya se prepara el pago de mil 500 pesos por hectárea a campesinos afectados, además de que se buscan cultivos alternativos.

Por ello, reiteró que en este año debe ponerse en marcha un seguro agrícola específico para atender este tipo de siniestros, pues “ya son tres años con estas condiciones climatológicas difíciles para la producción agrícola”.

Por tanto, remarcó que el presupuesto para el campo tendría que redirigirse hacia este seguro, porque a pesar que el secretario “ha dicho anualmente, primero dios va a llover, y de que nosotros también somos creyentes, pero ya no ha podido ayudarnos dios, y la naturaleza ha actuado de manera muy muy cruel contra la gente del campo”.

Recalcó que hay “una necesidad urgente de atender al campo porque las lluvias no han sido parejas, hay lugares donde de plano no ha llovido y la gente ya sembró en seco”.

Comentó que los productores agrícolas se han apoyado de manera importante en los programas sociales del gobierno federal, como el de la Pensión para Personas Adultas Mayores, para que su economía no resulte tan afectada por la descapitalización del sector primario.

Frente a este escenario, Juárez Torres y otras organizaciones campesinas entregaron a Floria María Hernández, diputada federal suplente electa de la petista Irma Garay Loredo, una copia del documento Adhesión de Tlaxcala al Acuerdo para una República Rural Justa y Soberana, el cual fue recibido por Claudia Sheinbaum Pardo, ganadora de la elección presidencial.

Por su parte Floria María Hernández ofreció que, previamente a la discusión del presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, lo hará “llegar a las instancias correspondientes para que se tome en consideración”, sobre todo porque en el campo del estado las lluvias han sido escasas y no han permitido avanzar en la siembra.

También te puede interesar: Diputados con el tiempo encima para crear las leyes para el funcionamiento de la FGJE 

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Se sumará UCD a recorridos de la Conagua en el Zahuapan para conocer acciones de saneamiento

La Unión Campesina Democrática (UCD) se sumará a los recorridos en campo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza en el río Zahuapan...
00:00:27

Pobreza, inseguridad, violencia e indiferencia son retos a los que se enfrenta el campo: organizaciones; conmemoran a Zapata y plantean demandas

Al considerar que la pobreza, inseguridad, violencia e indiferencia son desafíos a los que el campo se enfrenta, organizaciones exigieron respeto a derechos de este...

El CAP Tlaxcala está fortalecido pese a separación momentánea de liderazgos de la UCD y Ugocp, señala coordinador estatal

Sergio Sarmiento Rodríguez, coordinador estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), señaló que por el momento José Isabel Juárez Torres y Marcial Gress Roldán "están separados" de esta confederación; pese...

Más noticias

Hallan más microplásticos en botellas de vidrio que en las de plástico

París. Las botellas de vidrio que contienen agua, refrescos, cerveza o vino contienen más microplásticos que el equivalente en botellas de plástico, según un...

Condenan ONU y países de Latinoamérica los ataques; México llama al diálogo

Nueva York. Al condenar el involucramiento de Estados Unidos en la guerra de Israel contra Irán, el secretario general de la Organización de Naciones...

Trump lleva a EU a la guerra contra Irán

Washington. Estados Unidos realizó ayer un ataque "muy exitoso" contra tres instalaciones nucleares iraníes, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo,...