Jueves, marzo 27, 2025

Vehículos, equipos de cómputo e impresoras, solicitó ITE al gobierno

Destacamos

La presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez informó que este organismo solicitó al gobierno del estado el apoyo de 15 vehículos, 75 equipos de cómputo y 75 impresoras en comodato, a efecto de atender las actividades del proceso electoral.

Además, dio a conocer que el pasado lunes llegaron al ITE seis de las ocho unidades vehiculares nuevas que compró el instituto, a través de una licitación pública, para lo cual se destinó 1.4 millones de pesos.

Los vehículos son marca Dodge, tipo Attitude 2016, y se ocuparán como utilitarios, detalló.

Sobre el oficio en el que se hace la solicitud de apoyo al gobierno del estado, dijo que se envió la semana pasada y a la fecha no les han dado respuesta.

“Nosotros requerimos sobre todo el equipo de cómputo para que ya empiecen los consejos distritales y municipales a realizar sus actividades sin ningún problema, ya rindieron protesta sus integrantes y ya están instalados, pero no tienen todavía el equipo de cómputo. Y otro para el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) y aunque falta todavía un poco para ello, necesitamos hacer simulacros a partir del 20 de mayo”, comentó en entrevista.

Los vehículos se ocuparán como utilitarios en el ITE

Los vehículos que se solicitaron en comodato al gobierno del estado y los nuevos se ocuparán como utilitarios para las actividades del instituto, porque los que se tenían presentan fallas.

“Los vehículos que utilizaban los consejeros ya se pusieron a disposición del área administrativa para que ésta a su vez los preste a la Dirección de Organización y los están utilizando los responsables distritales para realizar su trabajo con los consejos distritales y municipales, pero la semana pasada se descompusieron tres y otros están fallando”, especificó.

También dijo que las comisiones de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica, y la de Registro de Candidatos y Boletas Electorales analizan lo relacionado con las boletas que se utilizarán en las 15 casillas especiales que determinó el Instituto Nacional Electoral (INE) el día de la jornada comicial, por lo que a partir del informe se buscarán diseñar estrategias para ver como se resuelve este asunto.

“Estamos a la espera de que ambas comisiones convoquen a los integrantes del Consejo General del ITE para que nos puedan presentar su análisis. No presupuestamos boletas para casillas especiales, digamos que presupuestamos dinero para boletas de las casillas básicas, contiguas y extraordinarias, pero no para las especiales”, señaló.

Por otra parte, dio a conocer que el INE no les ha notificado sobre la pérdida del derecho a ser registrados como candidatos a 87 precandidatos a diputados locales y ayuntamientos por no haber entregado informes de gastos de precampaña, de los cuales 58 son del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 25 del Partido Alianza Ciudadana (PAC), dos del Partido Socialista (PS) y dos del Partido Nueva Alianza (Panal).

“El INE no nos ha enviado ninguna información, estamos a la espera, ya nos comunicamos con la unidad técnica de vinculación y nos dicen que a la brevedad nos van a enviar el acuerdo para que sepamos en que vincula al OPLE de lo que debamos hacer”, mencionó la funcionaria electoral.

Respecto del plazo que se dio a la coalición para diputados locales que integran el Partido Revolucionario Institucional (PRI), PVEM y Panal en el que se requiere que atiendan la paridad de género, mencionó que este martes vencía el plazo de 48 horas para subsanar esa omisión.

Detalló que en la revisión se advirtió que la coalición no cumplía con la paridad de género y por ello la Comisión de Registro hizo, en un primer momento, un requerimiento, al cual se le dio respuesta en el sentido de que sí cumplían con este principio legal.

Sin embargo, el ITE advirtió que no lo era y por eso fue que el Consejo General asumió su facultad, ya no la comisión respectiva, de pedir nuevamente un requerimiento para que puedan subsanar esta inconsistencia.

“Derivado de la respuesta ya procederemos, si cumplen con la paridad de género, pues procederemos al registro de sus candidatos sin ningún problema”, señaló Piedras Martínez.

Por último, enfatizó que la intención del Consejo General del ITE no es favorecer a ningún partido político contendiente, sino que la coalición cumpla con el principio de paridad de género en las candidaturas a diputados locales por el principio de mayoría relativa.

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -