Al menos seis solicitudes de audiencia han sido presentadas ante los integrantes de la LXIV Legislatura local, de igual número de entes fiscalizables, que buscan defender su propuesta de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, informó la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Guillermina Loaiza Cortero.
En entrevista colectiva, antes de sostener una reunión de trabajo con diputados locales de la Comisión de Finanzas, sostuvo que la petición de audiencia es con la finalidad de gestionar mayores partidas presupuestales.
“Tenemos algunos requerimientos de algunas dependencias, en donde requieren tener un mayor presupuesto, pero estamos en cuestión de valorar y hasta que tengamos en mano la propuesta del presupuesto podremos conocer de éstas. Primero necesitamos saber cómo vienen las partidas y someterlo a la comisión porque compete también a los diputados de la comisión”, refirió.
La diputada de Morena aseguró que hasta la mañana de este miércoles no le había sido turnada la propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2022, integrado por la iniciativa de ley de ingresos y el presupuesto de egresos del estado de Tlaxcala, así como reformas al Código Financiero para el estado de Tlaxcala y sus municipios.
La congresista reveló que entre las solicitudes que han llegado al Poder Legislativo para demandar audiencia y más recursos se encuentran las presentadas por los consejeros del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y por funcionarios del Instituto Tlaxcalteca de Cultura, peticiones que se darán a conocer al resto de los diputados que integran la Comisión de Finanzas y Fiscalización.
“Tenemos unas seis solicitudes del Instituto de la Cultura y organismos como el ITE, pues son algunos de los principales. Se necesita platicar con todos los diputados porque ya saben que depende de toda la comisión la toma de decisiones y hasta ahorita, no tenemos nada porque no tenemos en mano el paquete económico para analizarlo, porque aún está en la mesa directiva, pero habrá apertura para que defiendan su presupuesto”.
Al informar lo anterior, Loaiza Cortero adelantó que las prioridades en el presupuesto serán en materia de salud, educación y seguridad pública.
“Se pondrá énfasis a cuestiones de salud que es importante porque continúa la pandemia y la educación que también ha tenido un rezago por el tema de salud, también está la seguridad pública que nos interesa, pero todos estos temas serán abordados por la comisión en su momento”, enfatizó.
Recordar que el pasado lunes, el titular de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa y el consejero Jurídico, Rufino Mendieta Cuapio, entregaron al Poder Legislativo la iniciativa de paquete económico para el próximo año, en el que se prevé un gasto por 22 mil 620 millones 419 mil 241 pesos.