Por falta de capital y de tiempo, agremiados al Movimiento Social por la Tierra (MST) no han realizado el trámite de legalización de vehículos usados de procedencia extranjera, por lo que Diego Lira Carrasco, dirigente de esta organización en Tlaxcala y Puebla, solicitó la apertura de otra campaña en septiembre y con un descuento en el importe a pagar.
A unos días de concluir el plazo para legislizar sus unidades, el próximo 30 del presente mes, reconoció que hay un rezago por parte de agremiados a esta agrupación, aunque no precisó cifras.
Te puede interesar: Pide MST facilitar a campesinos la regularización de vehículos de procedencia extranjera
En el caso de los agricultores, “ahorita, prácticamente todo el dinero lo ocupan para comprar insumos”, debido a que se encuentran en la ejecución de labores del campo, las cuales exigen adquirir los productos para siembra, resaltó.
Dijo que este es el principal motivo que les ha impedido acudir al módulo a realizar el trámite, ya que implica desembolsar una cantidad de aproximadamente tres mil 500 pesos, pero también porque la mayor parte de su tiempo está dedicado a esta actividad y no disponen de mucho para llevar a cabo otras tareas.
Además -añadió-, les ha sido precisado que este proceso deben realizarlo de manera directa, sin intermediarios; pero los agremiados al MST le dan prioridad al campo “porque este no espera, porque los tiempos se van” y eso perjudicaría el trabajo en la tierra.
Consideró que un buen momento para la apertura de otra campaña de regularización es el mes de septiembre, antes del inicio de la cosecha, cuando casi todos han concluido labores agrícolas y solo estarán en espera “de que se logre” la producción.
“Lo que se ha comentado es que nada más se haga un cobro al propietario del vehículo, demostrando que es para uso en el campo; que sea como el de la tenencia, como si ya estuviera regularizado, de todas maneras es un recurso que le va a llegar al gobierno, de lo contrario, definitivamente ni le va a llegar”, indicó.
Expuso que sostendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado (SMYT) para tratar este asunto, por lo que confió en que pronto se llegue a un acuerdo con las autoridades.