Sábado, enero 18, 2025

SMyT subsidiará con 24 mdp a transportistas para renovar mil unidades del servicio colectivo y de taxi

De los aproximadamente 160.7 millones de pesos que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) ejercerá en 2025, alrededor de 24 millones 100 mil pesos serán aplicados en el fideicomiso para apoyar a mil transportistas en la renovación de su parque vehicular, con igual número de unidades.

- Anuncio -

Así lo informó Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), quien puntualizó que de esta manera el gobierno estatal subsidiará a este sector y que para ello serán emitidas las reglas de operación correspondientes el próximo mes de enero.

El secretario sostuvo que esas disposiciones legales que serán establecidas, permitirán que los recursos autorizados por el Congreso local en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2025, sean administrados en forma transparente.

Puntualizó que esto no significa que el gobierno del estado funja como aval de los transportistas (como en algún momento ellos lo habían planteado), sino como el ente que les otorgará un incentivo para que sustituyan vehículos con antigüedad vencida por unos de modelo reciente.

- Advertisement -

La intención es que ingresen al programa y adquieran unidades nuevas, ya que es parte de los acuerdos, “que le entren y puedan comprarlas”, vía negociación directa de ellos con la agencia de automóviles que elijan, acentuó.

Apenas el pasado mes de octubreLorena Cuéllar Cisneros, titular del Poder Ejecutivo, anunció el proyecto para la renovación de unidades del servicio de transporte colectivo de pasajeros y de taxi en el estado, a través de una aportación bipartita entre concesionarios y el gobierno del estado.

En esa ocasión, dijo que la finalidad es que haya un mejor servicio a la población usuaria tlaxcalteca, ya que “muchas combis están viejas” y ya terminaron su vida útil, por lo que representan un riesgo para las personas.

- Advertisement -

Por ese motivo, acentuó que se pondría en marcha un proyecto, “para que ellos puedan cambiarlas y les ayude el gobierno con una parte”. En tanto, Marco Tulio Munive Temoltzin explicó que en el caso del servicio colectivo y de taxi, la flota ya cumplió su vida útil, por tanto, se atendería inicialmente a un padrón de casi mil unidades.

Asimismo, resaltó que en la pandemia de Covid-19 muchos transportistas fueron afectados en su economía “y tuvieron que regresar (a las agencias) sus unidades por no poder pagarlas, entonces se quedaron” con las que tienen una mayor antigüedad y por eso ahora se trata de hacer sinergia para que puedan renovarlas.

Te puede interesar: Sedeco: 90 por ciento de nuevas empresas son de bajo consumo hídrico; se prioriza equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental, asegura.

Temas

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla pierde en el último minuto de juego ante San Luis

El San Luis se llevó los tres puntos del estadio Cuauhtémoc en el último minuto de juego con un disparo de Rodrigo Dourado que...

Promueve UATx cultura de la legalidad con el foro “Derecho digitales e inteligencia artificial”

La Coordinación Institucional de Información y Transparencia de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) organizó el panel virtual      en el marco del Día Internacional de...

Docentes de Trabajo Social UATx abordan conceptos del pensamiento que valora los saberes comunitarios

En el marco de la jornada de actualización docente organizada por la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de...

Más noticias

Receta de revista del Consumidor: PROFECO

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es un órgano de la Secretaría de Economía (SE) encargado de defender los derechos de los consumidores. Su...

Robots meseros para la inclusión en Japón

Japón podría ser la cuna de una nueva forma de trabajo a distancia, al alcance de todos, abriendo oportunidades para personas que tienen una...

Alimentación balanceada: Revista del Consumidor

La Revista del Consumidor contiene una sección específica en la que recupera recetas de distintos platillos, los cuales buscan promover una alimentación balanceada. De acuerdo...