La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Tlaxcala (Icatlax) renuevan convenio de colaboración para facilitar a las mujeres el acceso a esquemas de capacitación que se traduzcan en el incremento de conocimientos y habilidades, con la finalidad de autoemplearse.
El objeto de este convenio es que el Icatlax, imparta cursos de capacitación para mujeres beneficiarias de los programas que ofrece la SMET; las interesadas podrán aprender un oficio y recibir constancia y/o diploma avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), también para incorporarse al sector productivo y mejorar sus ingresos económicos.
La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, destacó la trascendencia de este convenio. “Con la transición del Instituto de la Mujer en la Entidad Federativa (IMEF) a Secretaría de las Mujeres, gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y al esfuerzo del activismo feminista, hemos ampliado nuestras facultades para brindar un apoyo integral a las mujeres, más allá de la prevención y el Icatlax es vital para empoderarse.”
Cano Rodríguez reiteró el compromiso de ampliar la cobertura del programa. “Nos proponemos una meta aún mayor para llegar a más mujeres. Brindarles conocimientos y reconocer sus saberes es clave para ayudarlas a romper ciclos de violencia. Como bien dice nuestra gobernadora, empoderar a una mujer es empoderar a toda su familia. Darles herramientas para su desarrollo es una prioridad en nuestra agenda.”
Además, enfatizó que invertir en el empoderamiento económico de las mujeres no solo contribuye a la igualdad de género y la erradicación de la violencia, sino que también impulsa el crecimiento económico inclusivo en el estado.