La presidente de el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Elizabeth Piedras Martínez reveló que el organismo destinará 4 millones 850 mil pesos para el pago de prestaciones de fin de año a favor de 58 trabajadores, incluidos los consejeros electorales y el secretario general.
De esta manera, aseguró que el ITE cerrara el año sin problemas económicos, pues está garantizado el pago de aguinaldo y en algunos casos el correspondiente al pago de primas vacacionales al que todos los trabajadores tienen derecho.
“No tenemos ningún problema, la verdad que el instituto ha sido muy responsable en la administración del recurso y prevemos con todo lo que tiene que ver con nuestras responsabilidades y obligaciones, por lo que en este caso está garantizado el pago de prestaciones de las y los trabajadores de la institución y no tenemos ningún problema para cerrar este año fiscal. Nosotros tenemos ahorita 58 trabajadores laborando en la institución que incluye consejeras y consejeros”.
La presidente del organismo explicó que antes del próximo 20 de diciembre, el Consejo General del instituto cumplirá con esta obligación legal porque en esta ocasión no se tendrá problemas para cumplir con esa obligación.
“En el análisis que hicimos determinamos que está garantizado las prestaciones de las compañeras y cerramos bien el manejo y destino del presupuesto que nos asignaron para el presente año”, apuntó.
Sin embargo, Piedras Martínez admitió que un tema que preocupa al ITE es el problema de laudos laborales, pues a pesar de que han sido resueltos 20 asuntos, aún se encuentra pendiente un caso y cuyo monto ha pasado de 3 a 4 millones de pesos.
“Se tiene un monto establecido por casi 4 millones de pesos, porque se van sumando los salarios caídos, nosotros como institución, a través de la dirección de asuntos jurídicos, intentamos acercarnos a el extrabajador para negociar y pagar, pero desafortunadamente la cantidad que ofrecía la institución no fue aceptada por el extrabajador y seguimos tratando de negociar porque es una suma bastante alta para pagar a un extrabajador que bien se podría utilizar en las necesidades que tenemos”, detalló.
La presidente del ITE reiteró que el pago de este laudo laboral es, hasta el momento, uno de los más altos y que corresponde a una extrabajadora del área jurídica que interpuso una demanda por supuesto despido injustificado.
No obstante, dejó en claro que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones busca llegar a algún tipo de acuerdos con la parte inconforme, pues se trata de un laudo que le fue heredado al organismo autónomo, pero “que nosotros estamos haciendo frente a fin de no afectar a la institución”.