Sin justificar motivos ni definir plazo, la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) clasificó de reservada información de carácter público que le fue requerida por un ciudadano, razón por la cual el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) revocó esa decisión.
En la sesión ordinaria celebrada este martes por el Consejo General, transmitida en vivo a través de redes sociales, fue resuelto el Recurso de Revisión número 87/2024, correspondiente a este asunto.
Se expuso que la Universidad Politécnica de Tlaxcala clasificó de reservada la información que le fue requerida mediante la solicitud presentada por un particular el 25 de febrero pasado.
Si bien la UPTx exhibió el acta de fecha 12 de marzo de 2024, en la que su Comité de Transparencia tomó esta determinación, “también lo es que no justificó la existencia de prueba de daño, la cual es fundamental para fundar y motivar su decisión”, se precisó.
Esa institución de educación superior tampoco indicó el plazo “en el cual estará reservada la información”, por lo que el proyecto presentado por la ponencia 2, propuso al pleno revocar esa clasificación y ordenar a la UPTx cumplir con la resolución.
El Consejo General aprobó el proyecto por unanimidad de votos al igual que el resto de otros asuntos abordados en la plenaria, pero no se detalló qué tipo de información fue clasificada por esa universidad.
💥🚗Incrementan en 34 por ciento accidentes automovilísticos en Tlaxcala durante 2024, de esta manera, el estado se posiciona como la entidad con menos casos de accidentes de transporte en vehículos de motorhttps://t.co/4IqIZ9VtPG
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) April 23, 2024
En otro punto del orden del día, el pleno también aprobó por unanimidad la distribución de 439 mil 568 pesos, a fin de dar suficiencia presupuestal a diversas partidas de este órgano garante.
Por tanto, a la partida 1522 de Indemnización y liquidación al personal, le fue asignada la cantidad de 280 mil 928 pesos; a la de 2531 Medicinas y productos farmacéuticos, cuatro mil 881 pesos; a la 2941 de Refacciones y accesorios menores de equipo de cómputo y tecnologías de la información, 10 mil 041 pesos; a la 3551 de Reparación y mantenimiento de equipo de transporte, 54 mil pesos; a la 5231 de Cámaras fotográficas y de video, 28 mil 998 pesos, y a la 5411 de Vehículos y equipo terrestre, 69 mil 718 pesos.
Ello, derivado de la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al mes de diciembre del año pasado, de acuerdo a lo establecido en el Convenio de Coordinación en materia de participación sobre la recaudación de este impuesto, celebrado entre el IAIP y la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado.
El Consejo General instruyó a la Dirección de Desarrollo Administrativo de este organismo, efectuar los trámites correspondientes para cumplir con esta disposición.
Te puede interesar: Alianza Empresarial solicita a candidatos exponer propuestas en seguridad, reformas laborales y desarrollo económico