La contingencia sanitaria contra el Covid-19 obligó al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a no establecer una fecha concreta para la elección del Comité Ejecutivo de la sección 31 que estaba prevista para mañana viernes.
El acuerdo tomado por los integrantes del Comité Nacional Electoral del SNTE la tarde del pasado martes, refiere que será hasta que el Comité General de Salubridad determine el levantamiento de la contingencia sanitaria en el país cuando vuelva a sesionar para fijar el día en que se realice la elección de la nueva dirigencia de la sección 31, que actualmente encabeza Demetrio Rivas Corona.
En tanto, “no se permitirá ningún acto de difusión (de las planillas contendientes) que contravenga lo dispuesto en el artículo 38 del Reglamento para la Elección de Directivas Seccionales Sindicales del SNTE. Caso contrario, se harán acreedores a las sanciones contenidas en el Reglamento”, advierte el resolutivo publicado en la página web de la organización sindical.
Esta es la segunda ocasión que el Comité Nacional Electoral suspende la elección del Comité Ejecutivo de la sección 31 debido a la contingencia sanitaria implementada en todo el país contra el contagio y propagación del coronavirus.
Inicialmente, la convocatoria lanzada por el CEN del SNTE señaló el 19 de marzo pasado para la votación que se celebraría en 200 asambleas electivas y la participación de alrededor de 22 mil 500 trabajadores agremiados; sin embargo, dicha jornada se pospuso para el día 24 de este mes de abril.
A tres días de realizarse la elección, los integrantes del Comité Nacional Electoral sesionó para nuevamente posponer el proceso debido a que la Jornada Nacional de Sana Distancia se extendió hasta el 30 de mayo próximo; aunque esta ocasión, convinieron en no establecer una fecha para su realización hasta que las autoridades sanitarias decreten el levantamiento de las medidas contra el coronavirus.
Cabe referir que en esta contienda solo participan dos planillas encabezadas por Cutberto Chávez de la Rosa y Arturo Morales Juárez, quienes a decir del magisterio disidente no representan un cambio democrático en el SNTE.
De hecho, diversas corrientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Tlaxcala han denunciado que el proceso es una “farsa electoral” e ilegal, pues la convocatoria se sustenta en un reglamento que no cuenta con la toma de nota del Tribunal de Conciliación y Arbitraje federal.