Sábado, marzo 22, 2025

Sin cuadrar las cifras

Destacamos

La propuesta de gasto para Tlaxcala sigue sin cuadrar. Persiste una diferencia de cerca de mil millones de pesos entre lo aprobado por la Federación y lo previsto por el Ejecutivo local para el próximo año.

El pasado viernes, el pleno de la Cámara de Diputados federal aprobó el decreto de Presupuesto de Egresos del gobierno de la República para el año 2020, en el que, de acuerdo con información oficial, se prevé un gasto de 21 mil 715 millones 30 mil pesos para Tlaxcala.

Con ello, Tlaxcala se convertirá en la cuarta entidad con menor gasto del país, solo por debajo de Colima que tendría un presupuesto de 15 mil 98 millones de pesos, Baja California Sur con 15 mil 581 millones y Campeche con 21 mil 74 millones.

Sin embargo, la cifra prevista para Tlaxcala es superior en 935 millones 988 mil 158 pesos con respecto a la propuesta de gasto que hizo el Ejecutivo local para el próximo año, de acuerdo con su iniciativa de paquete económico que remitió al Legislativo el pasado 15 de noviembre.

El monto del diferendo no es menor, en especial cuando las participaciones federales para los estados y los municipios tienen un exiguo crecimiento, de solo 0.3 por ciento con respecto a lo etiquetado para este año.

Pese a ello, en el caso de Tlaxcala prevén 330 millones más que en 2019 para el Ramo 28, porque de los 8 mil 940 millones que se ejercen, el próximo año tendrán 9 mil 70 millones y el Ramo 33 tendrá un aumento casi similar, de 318 millones, porque de los 9 mil 640 de esta anualidad pasaría a 9 mil 950 millones.

Sin embargo, las cifras siguen sin cuadrar. El presupuesto estatal, según la propuesta del gobierno, crece en más de 2 mil millones de pesos, pero todavía faltan cerca de mil millones de pesos por incluir.

Es una tradición, por desgracia, que tanto Ejecutivo como Legislativo pacten cifras distintas a las que a nivel federal acuerdan para Tlaxcala y todo con la finalidad de que en el transcurso del año gocen de recursos extraordinarios, por ajustes trimestrales, los cuales son etiquetados o priorizados al libre arbitrio de poderes y municipios.

Ultimas

Trump revoca estatus legal para 530 mil cubanos, haitianos y venezolanos

Washington. El gobierno del presidente Donald Trump revocará el estatus legal temporal de 530 mil cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos...
- Anuncios -
- Anuncios -