Viernes, abril 18, 2025

Sin argumentos para recortar prerrogativas a Movimiento Ciudadano, afirma su representante

Sin argumentos jurídicos ni razón alguna fueron considerados, por Movimiento Ciudadano, los cinco juicios electorales promovidos en contra del acuerdo del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y con los cuales, pretenden dejar sin gran parte del financiamiento público a esta fuerza electoral.

- Anuncio -

Fue a través del representante de Movimiento Ciudadano ante el ITE, Néstor Omar Paredes Salinas, quien salió en defensa de la asignación que hizo el árbitro electoral, al asegurar que la pretensión de los partidos políticos Alianza Ciudadana (PAC), Verde Ecologista de México (PVEM), Redes Sociales Progresistas, de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT), Nueva Alianza Tlaxcala (Panalt) de excluirlos de la bolsa de recursos asignados de acuerdo con el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados de mayoría relativa, es improcedente.

El argumento de los partidos quejosos es debido a que Movimiento Ciudadano carece de representación ante el Congreso del estado, ante la renuncia de su legisladora, Sandra Aguilar Vega, debe aplicarse la disposición establecida en la Ley de Partidos, la cual prevé que las fuerzas políticas que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la última elección, “o aquellos que habiendo conservado su registro, pero no cuenten con representación en el Congreso local, sólo tendrán derecho a que se les otorgue financiamiento público que se asigna de manera igualitaria, que es el equivalente al 30 por ciento del total de prerrogativas”.

Te puede interesar: Impugnan cinco partidos reasignación de prerrogativas; demandan reducir financiamiento a MC

- Advertisement -

El representante enfatizó que los inconformes sólo mostraron desconocimiento de la normatividad y de los precedentes legales existentes, por lo que vaticinó que los magistrados del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) declararán la improcedencia de dicho medio.

“Partiendo de una interpretación inadecuada y desconociendo precedentes y jurisprudencia obligatoria, consideran que el financiamiento otorgado a Movimiento Ciudadano se efectuó en contravención a la normativa electoral, piden que se revoque el acuerdo impugnado, pues estima que solo se debe asignar el 2 por ciento del monto que por financiamiento para las actividades ordinarias permanentes corresponda a los demás partidos políticos, por no contar con representación en el Congreso del estado de Tlaxcala”, refiere.

“Asume incorrectamente, sin fundamento constitucional ni legal alguno, que la persona postulada y electa como diputada plurinominal por Movimiento Ciudadano en la LXV legislatura local debe mantener dicha representación partidista durante los tres años del periodo constitucional de la mencionada legislatura. Según su equivocada opinión, esta es la condición para que el partido reciba el financiamiento público al que se refiere el artículo 87, apartado A, fracción II, y apartado C, fracción III, de la Ley de Partidos y olvidan que la asignación del financiamiento público otorgado por el ITE no depende de la voluntad unilateral de una persona, sino de la fuerza electoral de cada partido, reflejada en las preferencias electorales plasmadas en la votación de la última elección de diputados originalmente electos, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional”.

- Advertisement -

También te puede interesar: Reasigna ITE distribución de financiamiento a partidos; PRDT accede a 4.8 mdp

El representante de Movimiento Ciudadano enfatizó que la exigencia de dichos partidos es inconstitucional, de ahí que confió en que no exista ninguna determinación que los afecte.

“La falta de fundamento del agravio del actor se evidencia por el hecho de que ni la Constitución federal y local, ni la Ley de Partidos, general y local, refieren expresa o implícitamente que la renuncia a una filiación partidista conlleve automáticamente la pérdida del derecho a recibir las prerrogativas mencionadas en el artículo 87 de la Ley de Partidos. Por lo tanto, afirmó que parten de premisas falsas que le llevan a una interpretación errónea de la normatividad electoral y a estimar incorrectamente que resulta aplicable la acción de inconstitucionalidad 76/2016 y sus acumuladas”, concluyó.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:55

Propone PT reconocer el voto de tlaxcaltecas en el extranjero para elección de gobernador y diputados locales

Con el objetivo de fortalecer los derechos político-electorales de los ciudadanos, la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa de reforma constitucional...

Congreso eroga 240 mil pesos para habilitar lactario y por daños al Palacio Legislativo derivado del 8M

El Congreso del estado ha destinado alrededor de 240 mil pesos en sendas obras tanto de remozamientos del Palacio Legislativo por los daños derivados de la marcha del 8M como...

Las tribulaciones del magistrado Martín Fuentes Morales

Un selecto grupo de candidatos a jueces de distrito y magistrados de circuito del Poder Judicial Federal (PJF) –hace unos días– fueron convocados a...

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Confirma Sader caso de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó este jueves la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una...