El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Bladimir Zainos Flores, informó que siete de los 60 ayuntamientos entregaron su cuenta pública del primer trimestre del ejercicio fiscal 2025 fuera del plazo establecido, situación que debe ser tomada en cuenta al momento de la aprobación de dichos estados financieros.
Las comunas que incurrieron en esa omisión son Tecopilco, Zitlaltépec, Papalotla, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cuaxomulco y San José Teacalco, pese a que la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Tlaxcala, en su artículo 9, establece que “la cuenta pública se presentará por períodos trimestrales dentro de los 30 días naturales posteriores al período de que se trate”.
Además, prevé que en caso de incumplimiento en la presentación de la cuenta pública, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) impondrá la multa a los servidores públicos responsables, misma que será pagada con recursos propios de los servidores públicos, y depositada en la cuenta bancaria que al efecto señale el Congreso.
“La entrega de la cuenta pública de este primer trimestre culminó el 30 de abril, tenían por ley hasta las 12 de la noche para poder hacer la entrega de su cuenta pública, pero hubo siete municipios que no cumplieron con la entrega de la cuenta pública en tiempo y forma, que fueron Tecopilco, Zitlaltépec, Papalotla, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Cuaxomulco y San José Teacalco”, detalló el ex edil de Tepeyanco.
“A ellos se les recibió de forma extemporánea conforme al plazo y por ley pues se les tiene que recibir la cuenta pública, pero sí fueron unos siete municipios que no cumplieron en tiempo y forma con esa entrega”.
Al informar lo anterior, el diputado local advirtió a las autoridades municipales que entregaron a destiempo sus estados financieros correspondientes a los meses de enero-marzo de 2025 que su incumplimiento será observado en el informe que remita el OFS al Congreso local.
“Al final esto abona al puntaje que los municipios deben tener en consideración para el tema de la calificación de la cuenta pública. Aunque no hemos confirmado en esta Comisión de Finanzas y en el Congreso, los parámetros de evaluación de las cuentas públicas para este año, seguramente será tema de discusión en este mes de mayo, se termina nuestro primer periodo ordinario, pero sin duda va a contar en el tema de la calificación de la cuenta pública”.
Para evitar sanciones, Zainos Flores recomendó a los alcaldes que cumplan con sus obligaciones porque “ya pasamos prácticamente casi ocho meses de la administración, ya no hay una excusa justificable. De hecho, en su momento cuando fue la primera entrega de cuenta pública, cumplieron prácticamente todos y ahorita menos, son siete los que no están cumpliendo, pero bueno, la expectativa es que ojalá se consideren en algún momento evitar estas omisiones porque va a repercutir en el tema de la calificación de la cuenta”.
Te puede interesar: Gobierno deberá justificar el uso de autos blindados; quien infrinja lineamientos, será sancionado: González.