Domingo, abril 20, 2025

Servicio de mototaxis está controlado en Nopalucan: alcalde; es necesario para la población, reconoce

Debido a que el servicio de mototaxi es ilegal en el estado de Tlaxcala, en Santa Ana Nopalucan el municipio trata de “controlar” su operación a través de la exigencia de documentación que acredite la procedencia del vehículo, a fin de evitar la introducción de unidades robadas; sin embargo, el alcalde Pedro Pérez Vázquez admitió que para la población es necesaria esta modalidad.

Refirió que en esa demarcación existe un padrón de entre 60 y 70 automotores que realizan actividad con esta variante de traslado de pasajeros, por lo que en  “lo único” que el ayuntamiento interviniene es en “coordinar” los trabajos de las personas que la brindan para evitar daños a usuarios.

Pero remarcó que este es un transporte ilegal que afecta a alrededor de ocho municipios de la entidad. Sin embargo, resaltó  que en este caso particular, se trata de hacer consciencia entre mototaxistas de que al atender a la comunidad este “sea un poquitito más seguro de lo que está”.

Afirmó que hay diálogo con el gobierno estatal y que “sin duda alguna” la posición de la autoridad es a favor de la legalidad, pero que también sostiene comunicación con líderes de este tipo de servicio. El objetivo -agregó- es que realmente sean sensatos.

“Deben ser conscientes de que brindar un servicio público no es cualquier cosa, sino todo lo contrario, es una gran responsabilidad, entonces el mototaxi o la calandria por lo menos debe de estar en condiciones” para operar, si así fuera el caso”.

Además -abundó-, el municipio les solicita que estén regularizados en cuanto al pago de impuestos de la unidad como tal y que tanto sus placas como tenencia se encuentren al corriente, a efecto “de que  por lo menos no propicien la situación de tener mototaxis robados o taxis robados, sino estar dentro del margen de la ley”.

Añadió que al mantener un diálogo con ese sector, “la idea es llevar un control de quién realmente da el servicio porque a veces la gente puede salir dañada por recibir una mala atención y lo importante de todo esto es que los ciudadanos sepan quién se los está dando, que sean responsables y lo hagan eficientemente”.

El edil reconoció que en Nopalucan la población “realmente sí lo necesita”,  porque muchas personas se dedican al comercio y acuden a la cabecera municipal a realizar sus compras “y desafortunadamente o afortunadamente,  nada más disponen del servicio colectivo público” que solo circula en la carretera principal, sin embargo  muchos habitantes viven en la periferia, por lo que usan el mototaxi para que los lleve hasta su casa.

Desde esta perspectiva, dijo que este tipo de transporte es un beneficio para la ciudadanía. “Ellos mismos también nos han dicho que están de acuerdo”  con los mototaxis, pero que haya responsabilidad, “es por eso que estamos trabajando, por lo menos en mi municipio, de tal manera que está controlado. Yo no me estoy comprometiendo a una legalización porque es importante decirles que tampoco voy a hacer ese tipo de situaciones, no vamos a caer contra lo que marca la norma”.

De acuerdo a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en el estado hay tres modalidades de traslado de pasajeros irregulares, entre ellos el de mototaxis. La explotación ilegal de estas puede ser sancionada con base en el artículo 396 del Código Penal del estado de Tlaxcala.

Más recientes

Combate a incendio en Atltzayanca alcanza 100% de territorio bajo control y 80% de liquidación

Tras un corte de información a las 18:30 horas de este viernes 18 de abril, se reporta que el...
- Anuncio -
- Anuncio -