Frente al proceso de transición de Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a Fiscalía (FGJE), es un gran reto institucional cumplir con la sociedad en esta materia, ya que la transformación no solo se por mandato de una ley, aseveró Aurora Sánchez Fuentes.
De esta manera, la encargada del despacho de la PGJE reconoció que la justicia es una exigencia social ante aquellos actos que afectan la paz, la tranquilidad, el bienestar físico, material o mental de las personas, así como aquellos que trastocan los intereses individuales y colectivos.
Te puede interesar: Diputados realizarán, este martes, examen de evaluación a aspirantes a la titularidad de la FGJE
Anotó que por ello es importante hablar sobre la transición en materia de procuración del justicia, pues el pasado 19 de marzo el Congreso local aprobó la creación de la Fiscalía para sustituir a la actual PGJE.
Ante la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, funcionarios y representantes de diversos sectores sociales que asistieron al Informe Semestral de Incidencia Delictiva 2024, refirió que la FGJE funcionará como un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, así como con autonomía técnica y presupuestal, por lo que estas modificaciones implican un gran reto institucional.
“Se trata de un enfoque de procuración de justicia eficaz, efectiva, apegada a derecho, regida por los principios de justicia, legalidad, imparcialidad, autonomía, independencia, objetividad, eficacia, decisión, presunción de inocencia, respecto a los derechos humanos y sobre todo perspectiva de género”, mencionó.
La funcionaria dijo que no se trata solo de un cambio de denominación que pretenda atender la inercia de operación del modelo anterior, sino de un tema trascendental en el que se “fortalece la institución”.
Abundó que los organismos autónomos “son el resultado de un largo proceso democrático que implica ante todo una madurez institucional”.
Acentuó que hay un objetivo claro con la creación de la Fiscalía General de Justicia y que legalmente se ha cuidado y fortalecido el proceso de investigación, “con un fuerte nacimiento en las facultades y obligaciones de los que integran la famosa trilogía: el Ministerio Público, la policía de investigación y peritos, incluyendo dos fiscalías especializadas de suma importancia, la de Feminicidio y la de Combate al Robo de Vehículos”.
Dijo que de esta manera se genera una estructura más sólida para una mayor atención a las víctimas y ofendidos, y recordó que en este momento se desarrolla la etapa de selección de titular de la FGJE.
También puedes leer: Aprueba Congreso procedimiento de designación de la persona que ocupará la titularidad de la FGJE
“Como lo he mencionado es un gran reto institucional cumplir con la sociedad en un tema tan importante y tan delicado, sabemos que la transformación no solo se da por decreto o por mandato de una ley, habrá que gestionar y generar recursos, realizar una planeación y gestión estratégica que derive en buenas prácticas para alcanzar los resultados”, indicó.