El Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) solicitó, exclusivamente y “para no saltar jerarquías”, al Poder Ejecutivo local, una ampliación presupuestal por el orden de los 16 millones 190 mil 842 pesos, puntualizó el presidente de ese órgano jurisdiccional, Miguel Nava Xochitiotzi, quien reconoció que con ello, el Congreso del estado no tendría ninguna injerencia en ese trámite.
Ante la revelación del presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso local, Bladimir Zainos Flores, de que no existe ninguna solicitud formal de recursos adicionales para el TET, a fin de atender gastos extraordinarios por el proceso electivo de jueces y magistrados del sistema judicial estatal, el magistrado electoral aclaró que la petición solo fue tramitada ante el gobierno del estado.
“Se dio a conocer una noticia del diputado Bladimir Zainos en el que dice que no le ha llegado ningún documento (sobre la petición de ampliación del gasto del TET), pero quiero comentarte que la instancia, con la que nosotros siempre nos conducimos es a través de los canales institucionales, como es la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado y de alguna manera ese es nuestro puente de comunicación institucional y así lo hacemos para no saltar instancias, para no saltar jerarquías, y desde el 31 de enero de este año tiene conocimiento estas instancias de esa ampliación presupuestal que pedimos que es por una cantidad de 16 millones 190 mil 842 pesos, que de alguna manera incluye esa ampliación presupuestal para servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, bienes muebles e inmuebles y estamos a la espera de que finalmente nos comenten cuándo nos dan la respuesta”.
El presidente del TET recordó que para los comicios del año 2024, este órgano recibió una ampliación presupuestal a su gasto, la cual fue asignada de manera directa por el gobierno del estado, de ahí que no consideró necesario agotar el trámite ante los diputados locales. Nava Xochitiotzi confió en que exista una respuesta la petición de ampliación presupuestal, al asegurar que ésta se encuentra debidamente fundada y motivada, además de que existen los antecedentes de ello y porque “vivimos una elección inédita y que no fue considerada en su momento en nuestro presupuesto.
Abundó: “La solicitud está realizada a través de estos canales institucionales y si en un momento también nos hacen el llamado del Congreso del estado con gusto vamos, para decirles que ya avanzamos desde el 31 de enero de este año en pedir esa ampliación por esa cantidad, entonces nosotros también somos respetuosos y así lo vamos a seguir haciendo y esperamos una respuesta positiva, porque sabemos que al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones ya se le aprobó esa ampliación, únicamente faltaría al Tribunal Electoral de Tlaxcala”.
Te puede interesar: Magistrados y jueces no se separarán de cargos; harán campañas para su ratificación con sus investiduras.