Sin precisar cifras, Carlos Luna Vázquez, delegado de la Secretaría de Bienestar, reconoció que la sequía registrada en territorio estatal afectó plantaciones del programa Sembrando Vida, particularmente en la región oriente.
Repasó que a través de este esquema se beneficiaron cinco mil productores, aunque de este universo algunos han fallecido, por lo que el padrón actual es de aproximadamente cuatro mil 980, quienes reciben un apoyo de seis mil 250 pesos bimestrales.
Precisó que el sistema no se ha aperturado desde que inició, pero confió en que el nuevo gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo se abran más inscripciones.
En este momento son 23 los municipios donde se aplica este programa “y desde luego ha sido un avance enorme en el campo”, porque no nada más es el dinero lo importante, también el asesoramiento técnico por parte de expertos, como biólogos, ingenieros, agrónomos y sociólogos, dijo.
“Realmente -añadió- es un programa estupendo, la gente ha aprendido diferentes cosas, a sembrar y desde luego a producir desde árboles frutales hasta árboles maderables, ellos los germinan y los cuidan para que crezcan y los planten”.
Recalcó que cada persona beneficiaria tiene una meta de sembrar dos mil 500 arbolitos, a los cuales debe dar seguimiento para garantizar la sobrevivencia de estos.
Sobre los efectos de la sequía que afectó al estado, el funcionario mencionó que este fenómeno se registró desde San Cosme Xaloztoc hasta El Carmen Tequexquitla durante los últimos tres años.
Apuntó que si bien ya comenzaron las lluvias, “yo creo que algunas algunas cosechas de maíz ya no se salvan, ya están pues perdidas, porque las aguas llegaron muy tarde”.
Lamentablemente -acentuó-, los arbolitos (de Sembrando Vida) tienen muchos sistemas de riego y de captación de agua, pero en parte sí los ha afectado la escasez de humedad, “no lo podemos negar, desde luego que sí”.
No obstante, los productores
“vuelven a sembrar, a germinar más semillas; están todos los días trabajando muy fuerte”, respondió. Sin embargo, mencionó que no tenía en ese momento el dato preciso de los daños causados por sequía en las plantaciones de Sembrando Vida.
Reiteró que la zona oriente que integra a Huamantla, Atlzayanca, Cuapiaxtla y Tequexquitla, hasta San Cosme Xaloztoc, es una franja “muy afectada”. Carlos Luna Vázquez fue entrevistado en el Centro de Salud Urbano de Chiautempan, donde fueron entregadas tarjetas del IMSS-Bienestar.