El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda convocó a una reunión a directivos y rectores de instituciones de enseñanza superior para analizar y definir estrategias para garantizar las seguridad interna en sus planteles.
Lo anterior a raíz de los hechos sucedidos el miércoles pasado en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx), cuando un alumno agredió con arma punzo cortante al secretario Académico, Luis Álvarez Ochoa, y por lo cual las autoridades de la institución anunciaron la aplicación de diversas medidas de seguridad, entre ellas el Operativo Mochila y la instalación de un detector de metales.
Entrevistado al respecto, Camacho Higareda lamentó los hechos ocurridos en la UPTx y anunció que “tengo programada una reunión con todos los rectores y directores generales de los subsistemas en esta semana para, precisamente, en conjunto decidir qué es lo que se puede hacer y qué es lo que está a nuestro alcance hacer y ponerlo en marcha”.
En el caso de la UPTx, consideró que el rector Narciso Xicohténcatl Rojas reaccionó “desde el primer minuto de los hechos” para implementar las medidas de seguridad y descartó que ese hecho ponga en riesgo la continuidad del funcionario en su cargo.
“Escuché que entre las medidas anunciadas por el rector está el poner detector de metales, me parece bastante saludable si eso permite evitar el problema, y si lo permite el presupuesto. Una de las necesidades que se detectaron fue revisar todos los mecanismos de seguridad al interior no solo de esa universidad, sino de todas las instituciones de los demás subsistemas”, anotó.
Por ello, consideró que deben revisarse con cada uno de los directivos sus planteamientos, “de tal forma que sepamos las posibilidades y necesidades de cada uno de los subsistemas”.
Respecto del Operativo Mochila, expuso que es una estrategia que los especialistas proponen, pero en su posición como titular de la SEPE, “debo pensar en que las cosas transcurran de la mejor manera y en estado de seguridad, si a la postre esas autoridades deciden que es procedente el operativo, debemos considerarlo, desde luego”.
Se vigilará seguridad en los planteles
Expuso que cada caso de inseguridad que se ha presentado en los planteles ha sido atendido en su naturaleza, pues “el responsable de cada área, una vez que sabe de los hechos, acude a los espacios y toma las medidas administrativas y legales que corresponden”.
“Los hechos que suceden en cada una de las instituciones, no tengo elementos para decir si tienen alguna conexión, en el ámbito de la educación estamos muy al pendientes de que se logre evitar o subsanar los hechos consumados.
Dijo que para combatir actos violentos en los planteles, se pone en marcha un programa de convivencia escolar, que consiste en acercamiento con todos actores de la educación, padre de familia, docentes, alumnos, directivos, “de tal forma que se despierte una conciencia de la importancia que tiene la sana convivencia, el respeto a los demás, dirimir los conflictos por la vía del diálogo y no de la violencia”.