Lunes, abril 28, 2025

Seis de cada 10 personas viven con estrés financiero en Tlaxcala: ENSAFI 2023

En Tlaxcala, casi seis de cada 10 personas de 18 años de edad y más viven con estrés financiero, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023, elaborada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- Anuncio -

Y es que la ENSAFI 2023 arrojó que el nivel de estrés financiero en Tlaxcala fue de 58.3 puntos en una escala de cero a 100, mientras que a nivel nacional fue de 59.5 puntos.

El estrés financiero que experimenta la población se debe a factores como la dificultad para cubrir gastos básicos, la acumulación de deudas, la incertidumbre sobre el futuro financiero y la preocupación por tener que gastar dinero en imprevistos. 

El 35.9 por ciento de la población de 18 años y más reconoció que tiene un nivel de estrés financiero alto en Tlaxcala. 

- Advertisement -

Las tres entidades con mayor nivel de estrés financiero fueron Ciudad de México (69.5 puntos), Zacatecas (65.6 puntos) y Baja California (64.8 puntos). 

Otro dato interesante de esta encuesta en que el promedio mensual de ingreso requerido para cubrir los gastos es de 8 mil 88.2 pesos en Tlaxcala, mientras que a nivel nacional fue de 16 mil 420.9 pesos.

 

- Advertisement -

La ENSAFI 2023 ofrece información estadística a nivel nacional y por entidad federativa sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México. Esta se define como el estado que posibilita a las personas manejar sus finanzas de manera adecuada (control). Lo anterior permite que hagan frente a sus gastos cotidianos (seguridad), afronten variaciones negativas en sus flujos de ingresos y aumentos inesperados de sus gastos (resiliencia), lograr metas y aprovechar oportunidades para lograr el bienestar y movilidad económica (libertad). 

Por otra parte, con base en una escala de 10 preguntas se midió la salud o bienestar financiero de la población y en el caso de Tlaxcala fue de 51.6 puntos en una escala de cero a 100. A nivel nacional resultó de 52.8 puntos. El bienestar financiero incluye la resiliencia financiera, el control financiero, seguridad financiera y libertad financiera. 

El 20.2 por ciento de la población de 18 años y más de la población tlaxcalteca dijo tener un nivel de bienestar financiero bajo y el 42.4 por ciento de la población de 18 años y más en Tlaxcala manifestó que cuenta con ahorros. 

En cuanto a la población que le sobra dinero al final del mes, el 15.6 por ciento respondió que siempre o casi siempre, el 35.5 por ciento a veces, el 26.3 por ciento casi nunca y el 22.5 por ciento nunca. 

Respecto de la frecuencia con la que paga sus cuentas a tiempo, el 61 por ciento contestó que siempre, el 22.3 por ciento casi siempre, el 12.6 por ciento a veces y el 4.1 por ciento casi nunca o nunca. 

Mientras que en la frecuencia con la que se queda corta(o) de dinero porque gasta de más, el 18.7 por ciento mencionó que siempre o casi siempre, el 34.9 por ciento a veces, el 25.7 por ciento casi nunca y el 20.7 por ciento nunca. 

Sobre la frecuencia con que las personas en Tlaxcala compran cosas a pesar de no poder pagarlas, el 18.7 por ciento manifestó que siempre o casi siempre, 34.9 por ciento a veces, 25.7 por ciento casi nunca y 20.7 por ciento nunca. 

A su vez, la población que puede hacer frente a un gasto imprevisto importante en Tlaxcala arrojó los siguientes porcentajes: el 11.9 por ciento dijo que completamente, el 16.1 por ciento respondió que muy bien, el 36.5 por ciento mencionó que algo, el 23.3 por ciento expuso que poco y el 12.1 por ciento reconoció que nada. 

Por último, la encuesta preguntó el porcentaje de qué tanto está asegurado el futuro financiero y al respecto el 18.1 por ciento de la población respondió que completamente o muy bien, el 21.9 por ciento, algo; el 26.9 por ciento, poco y el 33.1 por ciento, nada.

También te recomendamos: La salud universal y gratuita está prácticamente llegando a lograrse, asevera gobernadora 

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Sólo 20% de los estadounidenses llega a fin de mes

El estadounidense promedio gasta 43 por ciento de su sueldo en los primeros tres días. Un nuevo estudio de EarnIn y Talker Research sobre 2...

Condusef alcanzó un nivel de 46% a favor de usuarios en asuntos que resolvió en 2024 en la entidad

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Tlaxcala alcanzó un nivel de 46 por ciento...

Más noticias

Entre reclamos de justicia realizan sepelio del vocero asesinado de la Cecop

Héctor Briseño, corresponsal Acapulco, Gro. Con la exigencia y el reclamo contundente de justicia, familiares, amigos, vecinos, pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, así como...

“México no es piñata de nadie”, dice Sheinbaum a políticos de EU que hablan mal del país

Emir Olivares Alonso, enviado Campeche, Campeche. “México no es piñata de nadie”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al referirse a los políticos estadunidenses que,...

Se suicida Virginia Giuffre, sobreviviente de abuso sexual de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una sobreviviente abierta del abuso sexual de Jeffrey Epstein, murió por suicidio, según NBC News . Giuffre fue una de las primeras personas...