Sábado, abril 26, 2025

Seis ayuntamientos serán multados por incumplir con la entrega de cuenta pública

Por incumplir con la entrega en tiempo y forma de la primera cuenta pública del presente ejercicio fiscal, autoridades de seis municipios de la entidad serán sancionados y tendrán que pagar diversas multas, infirmó la presidenta de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Guillermina Loaiza Cortero.

Al vencerse el plazo para la entrega de la cuenta pública del periodo enero-marzo del presente año, los ayuntamientos de San Juan Huactzinco, San Pablo del Monte, Amaxac de Guerrero, La Magdalena Tlaltelulco, Yauhquemehcan y Mazatecochco de Mariano Arista, incumplieron con la remisión al Congreso local de dicha información contable.

En cambio, el resto de los 101 entes fiscalizables, entre poderes, organismos autónomos, universidades y dependencias de la administración pública local y entidades descentralizadas estatales, cumplieron con su obligación, refirió la legisladora de Morena.

De acuerdo con la legislación local, los titulares de los entes fiscalizables presentarán la cuenta pública ante el Congreso, dentro de los 30 días naturales posteriores al periodo de que se trate, en forma impresa y digitalizada, que permita su uso informático y facilite su procesamiento, integrada conforme a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los Acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, lo establecido en esta Ley y demás disposiciones aplicables en la materia.

Una vez recibida la Cuenta pública, el Congreso la turnará al OFS dentro de los tres días hábiles siguientes a su recepción, y al término del plazo el Congreso enviará un informe de los entes fiscalizables que no presentaron su cuenta pública.

De los entes fiscalizables que no presentaron cuenta pública conforme al plazo establecido, el OFS iniciará el procedimiento administrativo para la imposición de multa en los términos previstos, misma que será pagada con recursos propios de los servidores antes referidos, y depositada en la cuenta bancaria que al efecto señale el Congreso.

Las multas serán aplicadas de acuerdo con el retraso en la presentación de la cuenta; por ejemplo, si ésta es presentada entre uno y siete días después del plazo, la multa será de 100 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA´s); si el retraso se da entre ocho y 30 días, la pena sería hasta por 250 UMA´s; si es de entre 31 y 60 día la sanción es hasta de 350 UMA´s; si el plazo vencido es de hasta 90 día tendrán que pagar hasta 500 UMA´s.

La presidenta de la Comisión de Finanzas explicó que las autoridades que incumplieron les explicaron que el retraso fue por diversos problemas de tipo social y político que viven sus Comunas y pese a que algunos de ellos solicitaron una prórroga para cumplir, enfatizó que no habrá ninguna excepción, por lo que deberán cumplir y acatar la sanción correspondiente.

Más recientes

Instala Segob primera mesa con concesionaria Pinfra para revisión de la autopista Tlaxcala–Puebla

Derivado de la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sobre la revisión de las condiciones de la autopista...
- Anuncio -
- Anuncio -