El segundo ajuste trimestral de 2023 arrojó un saldo positivo para los tres poderes por un monto de 390 millones 327 mil 750.74 pesos, mientras que los municipios del estado contarán, de manera global, con 87 millones 400 mil 619.96 pesos adicionales.
Estas cifras fueron dadas a conocer en la octava sesión ordinaria del Consejo Permanente de Coordinación Hacendaria (CPCH), en la que se especificó que el Poder Ejecutivo recibirá, una vez que sea aprobado por el Congreso local, 365 millones 90 mil 104.95 pesos, lo que equivale al 93.5 por ciento de los 390.3 millones a repartir; el Legislativo tendrá 12 millones 154 mil 350.80 pesos más, esto es, el 3.1 por ciento de la bolsa y el Judicial contará con 13 millones 83 mil 294.99 pesos, cifra que significa el 3.35 por ciento.
Estas cantidades resultan de la distribución de excedentes de ingresos federales y estatales correspondientes al periodo abril–junio de 2023 y ajustes por diversos rubros como gasolina y diésel, fondo de compensación a municipios y el impuesto sobre automóviles nuevos a municipios, entre otros.
Te puede interesar: Poderes sufrirán recorte de 34.7 mdp por primer ajuste trimestral de 2023: CPCH
Es de recordar que en el primer trimestre de 2023, el ajuste de las participaciones federales registró números deficitarios por 34 millones 781 mil 199.34 pesos para los tres poderes, en tanto que los municipios tuvieron un recorte de 38 millones 580 mil 706.46 pesos.
Una vez que el Consejo Permanente de Coordinación Hacendaria conoció de este informe, la titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros enviará al Poder Legislativo la iniciativa de distribución de estos recursos excedentes, para su análisis y aprobación correspondiente por el pleno de la Cámara de Diputados.
La asignación de los excedentes se realiza a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la misma proporción que les corresponde respecto de los recursos autorizados en el decreto de Presupuesto de Egresos del estado de 2023.
En la misma plenaria, la Secretaría de Finanzas reportó que la recaudación de ingresos propios fue de 473 millones 645 mil 550 pesos en el segundo trimestre de 2023, cifra que representó un incremento de 28.32 por ciento con respecto a lo proyectado en la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala 2023 para este periodo.
Por rubros, en Impuestos se captaron 211.4 millones de pesos; en Derechos, 182.9 millones; en Productos, 75.2 millones y en Aprovechamientos, 4 millones.