El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón pidió esperar los resultados de las negociaciones del gobierno federal con autoridades de Estados Unidos en torno al anuncio del presidente Donald Trump de imponer 25 por ciento de aranceles a todos los vehículos que no sean fabricados en el vecino país del norte, pues confió que al final se hará valer lo establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T–MEC).
Lo anterior lo expuso en el acto de presentación de la convocatoria del Premio Tlaxcala a la Competitividad 2025 a empresarios al mediodía de este jueves. Ahí, el funcionario expuso que a pesar de los “momentos complicados, no difíciles, por la situación geopolítica–económica que estamos atravesando, tengan por seguro que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros respalda al 100 por ciento a nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para tener la mejor postura en este tema de poder negociar los aranceles con Estados Unidos”.
Citar que el miércoles por la tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos. La medida busca incentivar la producción local y reducir la importación de vehículos extranjeros.
También puedes leer: EU impondrá aranceles de 25% a los autos no fabricados en ese país: Trump
Ante ello, Marroquín Calderón agregó que siguen las rondas de negociación en Washington a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su contraparte en Estados Unidos y que “sepan que la postura es que se haga valer el Tratado de Libre Comercio, a eso es a lo que debemos de ir, sabemos que este Tratado de Libre Comercio es lo que debemos de cumplir”.
De esta manera, expuso que todas las empresas de autopartes y las que manejan aluminio, metales y acero están interesadas en que no se aplique ese impuesto, así que “tengan la seguridad de que vamos a tener la mejor postura con esta intención de imponer aranceles”.
Por ello, recalcó que es tiempo de esperar, “confiamos en las autoridades federales, los 32 secretarios de Desarrollo Económico del país tenemos una constante comunicación para ir intercambiando ideas y propuestas, a fin de irlas presentando semana tras semana a nuestra autoridad federal, a través de Marcelo Ebrard. Tengan esa seguridad y esa convicción de de segur teniendo inversiones en Tlaxcala… cuenten con el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar, de un servidor y de las diferentes dependencias del gobierno estatal”…
También puedes leer: El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum