El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, destacó la importancia de atraer inversiones que fortalezcan la economía local y promuevan el desarrollo sostenible en Tlaxcala.
“Invitamos a los inversionistas a consumir productos y servicios locales, fomentando una economía circular que beneficia directamente a las familias tlaxcaltecas”, señaló el funcionario en entrevista con La Jornada de Oriente.
En el ámbito industrial, Tlaxcala ha implementado medidas que equilibran el crecimiento económico con la preservación ambiental, pues “el 90 por ciento de las industrias que han llegado son ‘empresas secas’, con bajo consumo de agua”.
“Además, fomentamos la instalación de plantas tratadoras internas para que el reciclaje de agua sea una realidad”, indicó al tiempo que remarcó que hay un compromiso del estado con la sostenibilidad.
“Este enfoque ha permitido preservar recursos naturales clave y generar condiciones para un desarrollo a largo plazo”, dijo.
El funcionario destacó la colaboración interinstitucional como un factor determinante para atraer y retener inversiones. “Trabajamos de la mano con organismos como la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), la Nacional del Agua (Conagua) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para garantizar condiciones óptimas para las empresas, siempre alineadas con los criterios ambientales y sociales”, afirmó.
Asimismo, señaló que en los primeros tres años de gobierno de la administración encabezada por Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala ha logrado captar más de 20 mil millones de pesos en inversión, lo cual se traduce en 39 nuevas empresas y 33 expansiones industriales, destacó.
Este impulso ha permitido alcanzar una cifra histórica de 118 mil 229 empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un crecimiento de 13 mil 454 empleos formales desde el inicio del gobierno actual.
“Este logro es producto de un esfuerzo conjunto que incluye la reactivación económica tras la pandemia y el diseño de programas estratégicos, como el de Reactivación y Cultura Emprendedora que en 2024 destinó seis millones de pesos en apoyo a emprendedores”, explicó Marroquín Calderón.
Entre las estrategias que han posicionado a esta entidad como un polo atractivo para la inversión destaca su infraestructura de dos mil 400 kilómetros de carreteras “en excelente estado” y más de 400 kilómetros de vías férreas, que facilitan la logística y reducen costos para las empresas. “Otro factor clave es que en Tlaxcala no se paga peaje por transporte interno, lo que representa una ventaja competitiva significativa”, agregó.
La seguridad en el estado también ha sido un eje prioritario:
“Esto brinda confianza a los inversionistas y se refleja en la estabilidad social y económica del estado,” comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.
En cuanto a la formalización laboral -indicó-, el estado ha logrado reducir la tasa de informalidad de 74.3 por ciento a 69.7 por ciento.
“Este avance es resultado de las capacitaciones y asesorías que ofrecemos para que los emprendedores comprendan las ventajas de operar en la formalidad, como el acceso a financiamientos y apoyos institucionales,” finalizó.
Te puede interesar: La Colmena cierra el año con Magenta, en el Concierto Fonósferas número 12