La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) informó que el Carnaval Tlaxcala 2025 registró una alta afluencia de visitantes y una importante derrama económica, gracias a las estrategias de promoción y difusión implementadas.
Armando Vázquez Morales, jefe de Vinculación de la Secture, señaló que los datos finales sobre el número de visitantes y el gasto promedio aún están en proceso de análisis por Datatur y el Observatorio Turístico Sustentable de Tlaxcala (OTST), pero las primeras impresiones de empresarios y asistentes reflejan resultados positivos.
Te puede interesar: Carnaval de Tepeyanco se distingue por tener una camada con más de un siglo de historia
“Por comentarios de hoteleros y visitantes, sabemos que llegó mucha gente de fuera, principalmente de la Ciudad de México. También tuvimos una buena respuesta de estados cercanos como Puebla y Veracruz”, comentó Vázquez Morales, en entrevista.
Una de las estrategias clave fue la promoción en el Metro de la Ciudad de México, donde se colocaron anuncios en 25 estaciones para difundir los eventos principales del Carnaval Tlaxcala 2025. “Esto nos ayudó a captar la atención de un público más amplio y motivar el turismo hacia Tlaxcala”, explicó.
Vázquez Morales destacó que el turismo doméstico fue clave en este éxito, ya que muchos tlaxcaltecas asistieron a los eventos en comunidades como Tepeyanco y Panotla. “Natívitas fue uno de los municipios con mayor afluencia, especialmente por los bailes de cierre del carnaval, que atrajeron a personas de municipios vecinos y por su cercanía con Val’Quirico”, detalló.
En total, la Secture apoyó la realización de actividades en 34 municipios, incluyendo Tlaxcala capital, Chiautempan, Contla, Papalotla, San Pablo del Monte, Mazatecochco y Tepeyanco, entre otros. “También organizamos una conferencia de prensa en Casa Tlaxcala para presentar nueve carnavales, que tuvo lleno total y gran impacto en redes sociales”, añadió el funcionario.
Las transmisiones en vivo fueron otro factor clave en la promoción del carnaval. “El décimo encuentro del baile de La Jota fue transmitido en redes sociales y tuvo comentarios de personas en Nueva York, Chicago y otros estados del país como Tabasco y Veracruz”, dijo Vázquez Morales.
El jefe de Vinculación adelantó que la Secture trabaja en nuevas estrategias para el próximo año. “Queremos montar un estudio en la Secretaría de Turismo para que las camadas expliquen el simbolismo de las danzas. Esto permitiría que tanto turistas nacionales como internacionales comprendan mejor la riqueza cultural del carnaval”, comentó.
Aseguró que el carnaval de Tlaxcala tiene un gran potencial para seguir creciendo. “Lo que me sorprendió es que los danzantes son muy jóvenes, lo que garantiza que la tradición seguirá viva por muchos años”.
Finalmente, propuso complementar las festividades con actividades culturales como presentaciones de libros sobre el carnaval y la venta de artículos tradicionales. “Más que un evento, queremos consolidar el carnaval de Tlaxcala como un producto turístico que atraiga visitantes de todo el mundo”, concluyó.