El sector de la construcción en el estado de Tlaxcala experimentó una recuperación de 7.6 por ciento en el primer semestre de 2024 respecto al año 2023, mientras que el valor de las empresas acumuló una caída de 6.8 por ciento en el mismo lapso de comparación.
Lo anterior con base en el informe del Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (Ceesco) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el cual también revela que durante el periodo enero–junio 2024, las oportunidades de contratos públicos y privados para las empresas constructoras en el estado de Tlaxcala no se recuperaron (con una caída de -19.4 y -5.6 por ciento, respectivamente, comparado con el mismo periodo del año previo), debido a la política de contracción del gasto público a nivel federal, el cual impactó de manera negativa en los contratos de estas obras.
Te puede interesar: CMIC no tiene conocimiento de algún problema por cobro de obras en municipios por cierre de trienio
El mismo informe da cuenta que durante el periodo enero–mayo 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción nacional fue de un billón 576 mil millones de pesos constantes, de los cuales el estado de Tlaxcala apenas aportó el 0.4 por ciento, aunque registró un aumento de 7.6 por ciento frente al mismo periodo del año previo.
Respecto de la producción de las empresas constructoras de Tlaxcala según giro de obras en el primer semestre de 2024, en edificación tuvo una caída de 48.2 por ciento, en otras construcciones creció 32.1 por ciento, en transporte y urbanización aumentó 43.2 por ciento, en electricidad y comunicaciones mejoró 139.2 por ciento y en agua, riego y saneamiento no tuvo variación con respecto al mismo periodo de 2023.
Este organismo de la CMIC también citó que durante el periodo enero–junio 2024, las obras contratadas por el sector público en el estado registraron una disminución de 19.4 por ciento y las obras en el sector privado cayeron 5.6 por ciento respecto al mismo periodo del año previo.
En este periodo, el 78.4 por ciento de la obra realizada por las empresas constructoras en el estado fue de inversión privada y el restante 21.6 por ciento a inversión pública.
También puedes leer: Municipios agilizan asignación de obra para ejercer recursos ante de concluir el trienio: CMIC
Por lo que se refiere al número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el sector de la construcción en Tlaxcala, hubo una recuperación de 1.9 por ciento en este periodo de comparación, lo que significa una ganancia de 93 empleos formales. De esta manera, se tuvieron alrededor de 4 mil 900 puestos de trabajo asegurados.
Con este resultado, el estado de Tlaxcala aportó el 0.3 por ciento al empleo formal de la industria de la construcción en el país.
Finalmente, en el Semáforo Estatal de la Industria de la Construcción a junio de 2024, 20 de las 32 entidades federativas registraron resultados positivos comparado con el mismo y 12 cifras negativas, entre ellas Tlaxcala con –6.8 por ciento.