A punto de concluir el plazo para que las empresas Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla (ATAH) y Expresso Xicohténcatl regularicen la prestación del servicio en el tramo Apizaco-Tlaxcala, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) agota el diálogo con ambas para que corrijan, de lo contrario se tomarán medidas, advirtió Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de esta dependencia.
El año pasado, el gobierno del estado publicó en el Periódico Oficial la “Declaratoria de existencia de una necesidad pública del servicio de transporte público de pasajeros en la modalidad de colectivo, con itinerario fijo y su satisfacción en el tramo carretero Apizaco-Tlaxcala”.
Te puede interesar: “Grupo de contados socios” de ATAH cierra accesos a la terminal de Apizaco; no quieren pagar contribuciones: Meneses
Al respecto, Munive Temoltzin recordó que esta disposición fenece el próximo 30 de este mes de marzo y dijo que ya se habían celebrado pláticas con Expresso Xicohténcatl y ATAH, aunque la segunda de estas interpuso un amparo judicial que ha llevado su curso legal, en el que esta Secretaría ha hecho lo propio “defendiendo lo que propusimos”.
Mencionó que, a através de esa solicitud de protección, ATAH argumentó que la Secretaría carece de facultad para regular en la carretera Apizaco-Tlaxcala, sin embargo, es un tramo de jurisdicción federal, “pero también estatal y municipal”, en el que se brinda un servicio de transporte colecitvo de pasajeros.
“Sobre todo, aquí lo que necesitamos es regular esta situación”, ante el registro de siniestros como en los que han estado involucradas unidades irregulares de Autotransportes Tlaxcala-Apizaco-Huamantla, con saldo trágico por la pérdida de vidas humanas, subrayó.
Por esta razón, el secretario recalcó que es necesario que las autoridades intervengan para poner orden, toda vez que ya tiene “muchos años” que no se ha normado esa ruta, ya que en el caso de la Apizaco-Huamantla el tramo es federal, por lo que le correponde intervenir a la Secretraría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Guardia Nacional (GN).
A la pregunta de si ante los constantes accidentes de esta empresa podría proceder la cancelación de autorización para prestar el servicio, dijo que el permiso lo otorga la Federación y que esta tiene sus propios procedimientos para regular y verificar que los seguros “respondan inmediatamente a la atención a víctimas” cuando hay accidentes, por ejemplo.
También puedes leer: Reconoce SMyT necesidad de poner orden en la circulación de unidades de Atah en tramos estatales; prevé otorgarle concesiones
Anotó que hasta ahora no hay ningún interés de otras empresas para ofrecer el servicio en esta ruta y recalcó que la declaratoria de necesidad fue enfocada a ATAH y a Expresso Xicohténcatl para que puedan regularizarse, por lo que el 30 de este mes cierra el término para poder hacerlo y de esta manera el servicio esté garantizado y haya seguridad de que el usuario reciba una atención mejor.
“De no hacerlo el gobierno del estado tendrá que tomar las acciones que le correspondan, pero hemos trabajado en ese proceso de primero agotar el diálogo con estas empresas”, enfatizó.
Previo a la emisión de dicha Declaratoria de Necesidad, el secretario reconoció que ATAH incurría en irregularidades serias, como la operación de vehículos sin placas en esa pista conformada por alrededor de 15 kilómetros.
Aun cuando el deficiente servicio brindado por ese consorcio y los presuntos privilegios de los que goza, de ya no estar registrada fiscalmente en el estado y estar involucrada en accidentes carreteros, Munive Temoltzin acentuó en esa ocasión que ATAH tiene concesiones de largo itinerario, con rutas más largas en las que el estado no puede intervenir a través de la SMyT.
No obstante, anticipó que la circulación de unidades del servicio público de pasajeros sin placas ni la documentación obligatoria, es una irregularidad que no solo amerita la retención sino también el traslado al corralón, por lo que insistió en su recomendación de actualizar la situación del vehículo, además de la licencia de conducir, así como respetar los señalamientos viales.