En los últimos dos años, El Carmen Tequexquitla ha registrado alrededor de tres casos de secuestros, de los cuales ya se logró el rescate de las víctimas, dio a conocer el edil de esta Comuna, Ismael Quintero Hernández, quien observó que son pocos los elementos policiacos con los que cuenta para cubrir el rubro de seguridad de la población.
Por ello, refirió que su administración requiere del apoyo de la Policía Estatal para mantener a esta Comuna con bajos índices delictivos, “la delincuencia aquí es baja, pero como en todos los municipios muchas veces llegan a haber casos delictivos de alto impacto, pero son casos que llegan a presentarse una o dos veces por año”.
Quintero Hernández observó que en los dos últimos años se han registrado “entre dos y tres secuestros. Era gente del municipio, las investigaciones se están llevando a cabo por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), algunos ya se resolvieron y en otros siguen las pesquisas”.
“Nosotros, como municipio, hacemos todo lo posible por mantener una seguridad equitativa y de buen nivel, pero hay que reconocer que tenemos pocos elementos, ya que son aproximadamente 25 policías en el municipio por 24 horas. La demarcación es grande y también tienen que recorrer las comunidades”.
Indicó que en algunas ocasiones han tenido que recurrir también a la Policía Federal y a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) “para que nos ayude en estas investigaciones, pero sobre todo para dar tranquilidad y seguridad a la población de este municipio”.
El edil señaló que en el caso de robo de autos también se han presentado algunas situaciones en El Carmen Tequexquitla, sobre todo cuando se realizan eventos masivos, “en este caso, en nuestra feria que acabó de pasar, como nos visitan personas de muchos lugares, este año sí se robaron una unidad, pero la pudimos recuperar a tiempo”.
Quintero Hernández insistió en que el municipio no cuenta con el número de elementos policiacos suficientes para atender a la población, pues recordó que esta Comuna cuenta con poco más de 15 mil habitantes que viven tanto en la cabecera municipal como en sus diferentes comunidades.
En otro orden, el edil previó que la cosecha de maíz en este municipio será positiva en el presente ciclo agrícola, pues indicó que las lluvias que han caído en esta zona de la entidad han sido benéficas. “Tendremos una producción importante, mientras no caigan heladas, será positiva la cosecha”.