Jueves, marzo 27, 2025

Se recupera el empleo formal en Tlaxcala; se crearon 430 plazas en octubre: IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó la generación de 430 plazas de empleo formal en Tlaxcala en octubre pasado, con lo cual la afiliación de trabajadores alcanzó la cifra histórica de 105 mil 205 al cierre del décimo mes de 2021, de los cuales 82 mil 938 son permanentes (78.84 por ciento) y 22 mil 267 son eventuales (21.16 por ciento).

En octubre de este año el empleo con seguridad social mostró una recuperación, luego de que en septiembre anterior se registró la pérdida de 208 plazas en la entidad.

De enero a octubre de 2021, Tlaxcala registra 6 mil 148 empleos más comparado con diciembre de 2020, lo que arroja un crecimiento de 6.2 por ciento.

Mientras que en la comparación anual (octubre de 2020 contra octubre de 2021) se tienen 4 mil 590 empleos más en Tlaxcala, esto es un crecimiento de 4.56 por ciento, lo que ubicó a la entidad en el lugar 17 en evolución de empleo formal en el país.

Los estados con mejor comportamiento anual fueron Quintana Roo con 19.3 por ciento, Tabasco con 18.6, Baja California Sur con 12.1, Nayarit con 9.6 e Hidalgo con 8.6. Las entidades con menor crecimiento fueron Ciudad de México con 0.8, Veracruz con 1.4, Michoacán con 1.5, y Oaxaca y Guerrero con 1.7, de manera individual.

Por sectores, los servicios sociales y comunales, se obtuvo un crecimiento de 342 empleos en Tlaxcala en octubre pasado, en los servicios para empresas, personas y el hogar generaron 297; el comercio dio de alta a 159 trabajadores; transportes y comunicaciones contrataron a 33 trabajadores; la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable a cinco y las industrias extractivas a dos.

En cambio, la industria de transformación perdió 145 empleos, el sector de la construcción dio de baja a 170 trabajadores y la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza a 93.

De manera general, la industria de transformación genera a la fecha 54 mil 345 empleos en la entidad, seguida del comercio con 18 mil 797, los servicios para empresas, persona y el hogar con 12 mil 133; los servicios sociales y comunales con 10 mil 868, la industria de la construcción con 4 mil 429, y transportes y comunicaciones con 3 mil 10.

Asimismo, las industrias extractivas generan 175 empleos; la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable 599 plazas y la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza 849.

A nivel nacional, al 31 de octubre de 2021 se tienen registrados 20 millones 767 mil 587 puestos de trabajo ante el IMSS; de éstos, el 86.9 por ciento son permanentes y el 13.1 por ciento son eventuales.

Al mes de octubre de 2021, se tiene la afiliación histórica de más de 18 millones de trabajadores permanentes. Es la primera ocasión en toda la historia en la que se tiene por cuarto mes consecutivo la creación de más de 100 mil puestos permanentes, ya que en octubre se registra un aumento mensual de 172 mil 668 puestos.

Más recientes

Interés de Trump por Groenlandia, raíces históricas: Putin

Moscú. Para el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el interés que muestra su colega estadunidense, Donald Trump, por hacerse...
- Anuncio -
- Anuncio -