Domingo, julio 20, 2025

Se pronuncia Rubén Terán por reducir financiamiento a partidos políticos

Destacamos

El diputado federal Rubén Terán Águila se pronunció por la reducción en el monto de financiamiento público que reciben los partidos políticos como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que la cantidad que se les otorga vía prerrogativas a esos institutos, es excesivo.

El representante popular por el distrito 02 de Tlaxcala ante la Cámara Baja del Congreso de la Unión consideró que deberá someterse a discusión el porcentaje de financiamiento público que se les otorga a los partidos políticos con registro en el país, a fin de no afectarlos en sus programas y operación.

Cabe referir que hace unos días, el presidente López Obrador exhortó a los líderes de los partidos políticos en México a que reduzcan las prerrogativas que recibirán para el ejercicio fiscal de 2020. En tanto, algunos diputados federales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) –del cual forma parte Terán Águila– han hecho planteamientos de reducción del financiamiento público a las fuerzas políticas de entre 50 y 70 por ciento.

Entrevistado al respecto, Terán Águila resaltó que los legisladores de Morena están a favor de recortar el porcentaje de financiamiento público a los partidos políticos y que esos recursos se destinen a sectores como el deporte, la salud o la educación.

“Nosotros vemos con buenos ojos reducir las prerrogativas, tan es así que con esa congruencia Morena sería el más afectado de alguna manera, porque tiene un presupuesto mucho mayor al que muchos preveían”, observó. De acuerdo con el proyecto de financiamiento a partidos políticos para 2020 del Instituto Nacional Electoral (INE), al partido mayoritario le serían asignados alrededor de mil 700 millones de pesos.

“Creo que en este país debemos aprender a hacer más política con menos dinero, que nos permita que cualquier ciudadano nos pueda representar, es verdad, que solamente se obtienen triunfos cuando se tiene dinero, frases que se hicieron como rosarios: político sin dinero, pobre político”, anotó.

Empero, consideró que esto no debe ser así, sino que “tenemos que buscar la esencia política, la esencia de lo que es la representación y no que solamente lleguen personas con recursos económicos y que por ese solo hecho puedan ostentar cargos”. Además, observó que no existe una fiscalización eficiente de los recursos públicos que les son entregados a los partidos políticos, “y muchas veces se les queda a una sola familia”.

Sostuvo que el tema será puesto a debate en el Congreso de la Unión y en caso de aprobarse la reducción del financiamiento público a los partidos político será porque hubo consenso de la mayoría de los legisladores de todas las fuerzas políticas ahí representadas, pues los diputados de Morena y de sus aliados no son suficientes para aprobar dicha modificación constitucional.

Ultimas

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Anuncios -
- Anuncios -