Sábado, abril 19, 2025

Se mantiene en 11 la cifra de casos de Síndrome Guillain Barré en Tlaxcala; sigue vigente la alerta: Sesa

El titular de la Secretaría de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses informó que no han aparecido más casos sospechosos de Síndrome Guillain Barré en la entidad, por lo que se mantienen 51 pacientes con sospecha, de los cuales 11 han sido confirmados positivos con la bacteria Campylobacter jejuni que produce esta enfermedad y los demás se clasifican de acuerdo con la definición operacional de epidemiologia como un síndrome de parálisis flácida aguda.

- Anuncio -

En entrevista con este medio, el funcionario estatal también especificó que a nivel estatal hay una alerta sobre este síndrome y no una declaratoria de emergencia, ya que las autoridades estatales no pueden hacer este último tipo de llamados.

Te puede interesar: Refuerza Coeprist la vigilancia salubre; verificará purificadoras de agua por alerta epidemiológica del Síndrome Guillain Barré

“Lo que nosotros hicimos fue una alerta que sigue vigente a nivel estado y a nivel nacional es un aviso epidemiológico, porque hemos visto un aumento en las temperaturas y eso genera este tipo de problemas”, asentó.

Zamudio Meneses además dio a conocer que los brotes epidemiológicos fueron en Ixtenco, por lo que la mención de Tlaxcala capital como uno de los municipios con más casos se debe a que concentra cuatro hospitales como jurisdicción sanitaria número 01 y ahí se atienden a pacientes con el modelo IMSS–Bienestar.

- Advertisement -

Explicó que el Síndrome de Guillain Barré es una enfermedad neurológica autoinmune, es decir, genera anticuerpos contra tus nervios para una destrucción y la destrucción es a través de las vainas de mielina y eso provoca parálisis ascendente en la forma clásica, pero hay más de ocho variantes y presentaciones y puede empezar con una encefalitis o con una parálisis en la deglución, en los músculos respiratorios o parálisis en los ojos como es el Síndrome de Miller Fisher.

Puedes ver: Personal de salud recorre municipios para informar y detectar Síndrome de Guillain–Barré

Resaltó que es una enfermedad no contagiosa, es autoinmune, es neurológica y tiene una asociación en el 63 por ciento de los casos con la bacteria Campylobacter jejuni.

- Advertisement -

El responsable de la política de salud en la entidad indicó que esta enfermedad está asociada al consumo de carne contaminada o al lavado de frutas y verduras con agua contaminada por esta bacteria. Esta bacteria es la que causa la diarrea del viajero en todo el mundo.

Citó que se capacita al personal de primero y segundo nivel para que estén atentos si hay más casos de parálisis flácida aguda.

Incluso, dio a conocer que este viernes habrá capacitación en el Hospital General de Tlaxcala para estudiantes, enfermeras y personal sobre este tema y de manera paralela se hace una vigilancia para que el agua tenga los niveles de cloración adecuados a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist).

Puntualizó que en los mercados y expendios, la carne de pollo deben conservarse entre 4 y 6 grados máximo, pues a 17 grados evidentemente va a haber una contaminación.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Intensificará Coeprist operativos en cremerías y comercios ambulantes en esta época de calor

La titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez informó que intensificará los operativos...

Refuerza Coeprist vigilancia sanitaria por temporada de Cuaresma

Desde el pasado 3 de marzo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) activó su Programa Anual Especial de...

Nueva compra de medicamentos podría cubrir 90 por ciento de abasto en el estado, asevera Zamudio

Con la adquisición de medicamentos que ha iniciado la Federación, se prevé que se alcanzará una cobertura de alrededor de 90 por ciento en...

Más noticias

“Alerta máxima” en Ecuador por advertencia sobre posible atentado contra Noboa

Quito. Las autoridades de Ecuador advirtieron el sábado que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de inteligencia sobre un presunto atentado en...

Ataques israelíes en Gaza dejan a más de 90 muertos en últimas 48 horas

Deir Al Balah, Franja de Gaza. Ataques israelíes en Gaza mataron a más de 90 personas en las últimas 48 horas, informó el sábado el Ministerio...

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...